playa-spain-spanien-turismo

Mes: noviembre 2021

Tips de belleza para tu deporte favorito

Tips y productos de belleza para tu deporte favorito

Foto de Pexels. Autor: Abdoul Ahad Thiam

Última actualización: 29 de diciembre de 2021
5 minutos de lectura

Nota: este artículo puede contener enlaces a programas de afiliación, lo que significa que si decides hacer una compra a través de esos enlaces, obtendremos una COMISIÓN, SIN COSTE ADICIONAL PARA TI. Leer más

Artículo sólo disponible en español, por el momento

Muy probablemente, una buena parte de tu tiempo de ocio lo dedicas al ejercicio físico y todos sabemos que hacer deporte regularmente nos ayuda a estar más sanos. Running, jogging, aquagym, ciclismo, tenis… Cada uno tenemos nuestros deportes favoritos. Por una parte, estar más saludables nos hará estar y sentirnos más guapos. Si haces surf tu piel estará bronceada y podrás lucir un look impactante. La natación en la piscina, aparte de sus innegables beneficios para la salud, moldeará tu cuerpo. Pero, por otra parte, al ejercitarnos físicamente tenemos que prestar atención a los agentes agresores para nuestro cuerpo: sol, frío, viento, cloro, sudor,… Aquí es donde entran en juego los productos de belleza y de cuidado de la llamada Cosmética Athleisure, término que se refiere a los cosméticos para el ocio (leisure) deportivo (athletic). En este artículo te recomendamos tips y productos de belleza para tu deporte favorito.

Limpiadores faciales

Antes de comenzar tus ejercicios en el gym o antes de saltar a la pista de pádel tienes que quitarte el maquillaje en el vestuario. De no hacerlo, su mezcla con el sudor y el sebo de la piel aumentará la probabilidad de que se desarrolle un brote de acné. Para esta limpieza te aconsejamos que uses agua micelar. Gracias a su acción multifunción todoterreno, con el agua micelar podrás

  • desmaquillar tu rostro,
  • limpiarlo,
  • tonificarlo e
  • hidratarlo.

Además, el agua micelar sirve también para eliminar los maquillajes waterproof, lo cual te vendrá fenomenal si deseas nadar o hacer aquagym en la piscina.
➤Te recomendamos: Agua micelar de Bioderma

Hidratantes

Después de quitarte el maquillaje y de haber completado la limpieza facial es muy recomendable aplicar una hidratante ligera, manteniendo así la piel hidratada durante el ejercicio físico. Es buena idea usar hidratantes con ácido hialurónico, ya que éste facilita la retención de agua en tu piel.
➤Te recomendamos: Hidratante Facial Hydraphase Intense Uv Legere de La Roche Posay

Protectores solares

Si haces esquí, windsurf, running o cualquier otro ejercicio al aire libre tienes que protegerte contra las temidas manchas y contra las radiaciones provocadas por la exposición a los rayos solares. Te recomendamos emplear un FPS elevado y que sea resistente al agua y al sudor y, como puedes intuir, siempre teniendo en cuenta el fototipo de tu piel.

Consejos de belleza para hacer deporte

Si haces running o cualquier otro ejercicio al aire libre tienes que protegerte contra las radiaciones de los rayos solares. Foto de Pexels. Autor: Maksim Goncharenok

Para elegir el FPS ten en cuenta que no es lo mismo hacer running por la ciudad que hacer esquí en la montaña. Si sales a correr por la ciudad te recomendamos un protector resistente al sudor con FPS 25 a 30. En cambio, si lo que vas a practicar es ejercicio físico al aire libre durante varias horas seguidas, lo ideal es que emplees un protector de base mineral, libre de componentes químicos, con FPS más elevado.
➤Te recomendamos: Heliocare Gel Cream SPF50

Vaselinas deportivas

Mediante el uso de estos ungüentos antes de la actividad física lubricarás tu piel, creando una capa protectora que disminuirá las molestias, en forma de irritaciones, ampollas y rozaduras, causadas por el roce piel con tejido y piel con piel. Los lugares más indicados para aplicar vaselina deportiva son el cuello, las axilas, los pezones, las ingles y entre los dedos de los pies.
➤Te recomendamos: Base 25 Vaselina Deportiva

Brumas faciales hidratantes

Durante el ejercicio liberamos toxinas y, por tanto, destoxificamos la piel. Con una bruma facial la refrescarás, tanto durante como después del ejercicio y reavivarás tu rostro de manera instantánea, borrando de él cualquier huella dejada por la práctica de tu deporte preferido.
➤Te recomendamos: Boí Thermal Restoring Thermal Water. Agua Termal En Bruma

Limpiadores en aceite y limpiadores a base de agua

Para eliminar el sudor y el exceso de sebo generados por el ejercicio físico te recomendamos una rutina de doble limpieza, usando primero un limpiador a base de aceite y, posteriormente, un limpiador a base de agua. De esta forma combatirás la obstrucción de los poros y prevendrás la aparición de manchas.
Para la primera etapa de la rutina puedes emplear aceite de coco, aceite de oliva u otros aceites vegetales, manteniendo así la piel hidratada mientras la limpias. En la segunda etapa prueba a usar un jabón, gel o espuma de base acuosa y verás cómo terminas de suprimir las impurezas que aún hayan quedado en la piel.
➤Te recomendamos: Limpiador facial Hydro Boost Limpiador Gel De Agua, de Neutrógena

Sérums y cremas hidratantes

El sudor produce deshidratación, estrés oxidativo y pérdida de firmeza. Para evitar un deterioro precoz de tu piel, la crema facial y corporal, así como el sérum, serán tus aliados después de la ducha.
Como seguramente sabes, hay gran cantidad de sérums distintos y cada uno tiene una finalidad. Para la práctica deportiva tienes en el mercado tanto sérums para deportes en exterior como para deportes indoor.
Si combinas el gym y el deporte al aire libre, un pack de recuperación puede venirte muy bien.
➤Te recomendamos: Doble Serum Deluxe Edition, de Clarins París

 

Protégete del cloro de la piscina

Protégete del cloro de la piscina. Foto de Pexels. Autor: Guduru Ajay bhargav

Geles especiales

Si pasas mucho tiempo en el agua de la piscina, no olvides que el cloro no es fácil de eliminar tan sólo con la ducha. El cloro reseca mucho tu piel, dejándola con una textura muy áspera. Necesitas aumentar su cuidado después del entrenamiento en el agua, para lo cual te recomendamos usar geles especiales.
Por otra parte, el cloro también afecta al cabello, dejándolo áspero y sin brillo. Para la ducha después de la piscina, te aconsejamos que uses champús especiales para cabello secos.
➤Te recomendamos: Creme Care Gel de ducha de NIVEA

Exfoliantes y mascarillas faciales peeling

Para evitar la obstrucción de los poros y eliminar la piel muerta, te recomendamos exfoliar tu piel una o dos veces a la semana. De esta forma, tu piel mantendrá un estado saludable y una apariencia suave y brillante.
Por otra parte, si bien los exfoliantes más conocidos son los faciales, no olvides exfoliar el resto de tu cuerpo.
También con una frecuencia de una a dos veces por semana, te recomendamos usar mascarillas faciales peeling, especialmente aquéllas con un gran complejo hidratante.
➤Te recomendamos: Mascarilla exfoliante, de Oblepikha

Anticelulíticos

Para mantener a raya la celulitis la solución efectiva consiste en combinar una buena alimentación, ejercicio físico y anticelulíticos. En lo que respecta a estos últimos, el mejor momento para aplicarlos es una finalizado el ejercicio físico. Después de hacer deporte, tu cuerpo sigue activado, quemando grasas. Usando un buen anticelulítico seguirás quemando grasas, incluso después del ejercicio físico, redefiniendo tu silueta y obteniendo un efecto lifting inmediato.

➤Te recomendamos: Crema anticelulitica reductora, de DRN

Firmas especializadas de cosmética para deportistas

Con el auge en los últimos años de la Cosmética Athleisure, han surgido varias firmas especializada en este tipo de productos, tales como Pretty Athletics.
También hay firmas que no son específicas para el deporte, pero que tienen marcas que sí lo son, como Sportmetics.
Por su parte, la firma Mio Skincare ofrece cuatro gamas; una de ellas es la gama Workout Wonders. la cual ofrece una selección de productos corporales reafirmantes y postentrenamiento.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre productos de belleza para deportistas?
Te invitamos a dar tu opinión. Y ¡recuerda!: si deseas consultarnos algo al respecto, con gusto te atenderemos si rellenas el formulario de comentarios de más abajo.

Te invitamos a compartir este artículo
Mejores destinos de invierno en Europa

¿Te imaginas disfrutar de unas vacaciones de lujo al más puro estilo europeo? Elige uno de nuestros 5 mejores destinos de invierno en Europa

Imagen de Pixabay

Última actualización: 9 de enero de 2022
4 minutos de lectura

Nota: este artículo puede contener enlaces a programas de afiliación, lo que significa que si decides hacer una compra a través de esos enlaces, obtendremos una COMISIÓN, SIN COSTE ADICIONAL PARA TI. Leer más

Artículo sólo disponible en español, por el momento

En una web donde se habla de ocio y belleza, y en estas fechas tan señaladas, no podía faltar un artículo sobre los mejores destinos de invierno en Europa para pasar una experiencia de lujo. Nos ha sido muy difícil seleccionar 5 destinos de entre todos los muchos nombres que se nos pasan por nuestra mente. Hemos tenido que dejar fuera de esta selección lugares maravillosos como Chamonix-Mont-Blanc, Baqueira Beret, Courchevel o incluso destinos para vacaciones de invierno que son típicamente veraniegos, como Saint-Tropez, o Marbella, los cuales también conservan en otoño/invierno buena parte de su glamour estival. Así que más allá de estas opciones, en este artículo te hemos seleccionado cinco destinos exclusivos para tu tiempo de ocio invernal, en los cuales se fusionan la belleza del lujo y la belleza natural. Naturalmente existen muchos otros enclaves que podrían tener cabida aquí, pero esperamos que con esta selección te demos ideas para darte un buen capricho en estas fechas.

1. Val d’Isère (Francia)

Val d’Isère, en pleno corazón de los Alpes, es famosa como estación de esquí. Conjuntamente con su vecina Tignes, ambas forman el área de esquí llamada Espacio Killy. El nivel de integración entre las dos es tal, que las convierten en una de las áreas de esquí más grandes de Europa y, por tanto, en una de las mejores propuestas si buscas vacaciones para esquiar.

A muy pocos km de la frontera con Italia, esta estación, con una muy animada calle principal, tiene hoteles y spas de lujo, boutiques de alta gama y una amplia oferta de actividades alternativas al esquí. Aquí podrás practicar escalada, squash, natación o poner a tono tus músculos en el gimnasio.

val-disere-lujo-francia

Hotel de lujo en Val d’Isère. Imagen tomada de spanishtourism.es

Te hemos seleccionado algunos sitios web que consideramos interesantes en caso de quieras información adicional sobre este glamouroso destino invernal. Te indicamos también el idioma principal de cada uno.

français
español
english
svensk

2. Vacaciones en Meloneras (Gran Canaria, España)

La isla de Gran Canaria es una de las ocho islas que conforman el archipiélago canario de España. Estas islas son altamente turísticas por su belleza y, fundamentalmente, por sus magníficas temperaturas durante todo el año, incluso en invierno. Cuando gran parte de Europa está bajo los efectos de la nieve invernal, en estas islas se puede disfrutar de un turismo de playa a 20 °C, lo que hace uno de los mejores destinos de playa en invierno.

Dentro de este entorno se encuentra Meloneras, situada en el suroeste de Gran Canaria. Es un lugar tranquilo y lujoso, cercano a Maspalomas (referente turístico de la isla), pero menos masificado y más selecto y refinado. Meloneras está repleto de prestigiosas joyerías, elegantes boutiques, campo de golf y un gran casino . Y todo ello en combinación con hoteles de alta categoría y centros donde el turista puede someterse a tratamientos de belleza exclusivos. Te recomendamos este hotel:

Hotel Resort en Meloneras

Hotel Lopesan Baobab Resort, Meloneras. Gran Canaria (España)

Si lo deseas puedes encontrar más información sobre Meloneras en los siguientes sitios de Internet.

español
english
 localguidegrancanaria.com   (versión en inglés; english version)
español
deutsch

3. Karlovy Vary, República Checa, uno de los mejores destinos de invierno en Europa por excelencia.

Karlovy Vary es una de las ciudades más importantes de la región del mismo nombre, en la Bohemia, ubicada en la República Checa. Esta región es famosa por el glamour de sus ciudades-spa con una amplia oferta de wellness, campos de golf y centros de esquí.

Tanto la región como la ciudad del mismo nombre -visitadas por reyes, emperadores y zares- tienen una dilatada historia por las aguas de sus manantiales termales y minerales para tratamientos medicinales y de bienestar. Debido a su famoso festival cinematográfico, también estrellas de Hollywood se han acercado por esta ciudad, dejándose mimar por los exclusivos tratamientos de sus resorts y balnearios. Estos hechos son motivo suficientes para que sea uno de los mejores destinos de invierno en Europa.

karlovy-vary-luxury-hotel

Lujo en el Spa Hotel Thermal de Karlovy Vary (República Checa).

En Internet puedes encontrar bastante información sobre esta bella ciudad. Nosotros hemos seleccionado para ti los siguientes sitios web:

español
español
english
english
deutsch

4. St. Moritz (Suiza)

Otro de los posibles destinos de invierno en Europa es la ciudad alpina de St. Moritz. Aquí, un hotel fabuloso que te recomendamos es el Hotel Schweizerhof St. Moritz 

A casi 1900 metros sobre el nivel del mar, es una de las estaciones de esquí más famosas del mundo. Siempre se ha la asociado con la belleza natural de su entorno, la elegancia, el lujo, y los eventos deportivos.

Aquí los deportes de invierno gozan de una gran tradición. Aparte del esquí, se pueden practicar una gran variedad de deportes que van desde el golf hasta el curling, sin olvidar el polo sobre nieve.

st-moritz-polo

Polo en St. Moritz (Suiza). Imagen tomada de iamexpat.ch

Desde St. Moritz puedes iniciar el trayecto, de más de siete horas, del legendario tren panorámico Glacier Express, que conecta St. Moritz y Zermatt, en un recorrido fantástico que va de los Alpes suizos orientales a los occidentales.

Te invitamos a disponer de más información sobre esta bella ciudad alpina en los siguiente sitios de Internet:

english
english

 

5. Cortina d’Ampezzo (Italia)

Cortina d’Ampezzo se encuentra en medio de Los Dolomitas, Italia. Actualmente es un enclave invernal muy frecuentado por la jet-set internacional. ¿Qué es lo que le hace ser uno de los mejores destinos de Europa en invierno? Puede ser por el glamuroso ambiente que sus famosas pistas de esquí generan; y por los coches de lujo y los abrigos de pieles de las personas que lo frecuentan. Hablar de Cortina d’Ampezzo es hablar de relax, lujo y estilo italiano. Te recomendamos este hotel.

Hotel de Lujo en Cortina D'Ampezzo

Hotel Villa Blu Cortina D’Ampezzo en Cortina D’Ampezzo (Italia)

Esta localidad dolomítica acoge tiendas exclusivas donde se puede encontrar lo mejor de la alta moda italiana, joyas y antigüedades. Ir de tiendas en Cortina es un rito que no debes pasar por alto.

Cuando termines de esquiar y de comprar, puedes completar tu estancia de ocio y belleza visitando los tres museos de la ciudad, todos ubicados en el mismo edificio: el Museo de Arte Moderno, el Museo Paleontológico y el Museo Etnográfico.

De entre los muchos sitios web que proporcionan extensa descripción detallada de Cortina, te hemos seleccionado éstos por si deseas información adicional:

español
italiano

 

¿Qué te ha parecido nuestra propuesta de los mejores destinos de invierno en Europa para pasar unas vacaciones diferentes y a todo lujo? Cuéntanos, ¿qué otros destinos exclusivos seleccionarías para tu tiempo de ocio invernal en Europa? Nos encantaría tener en cuenta tus experiencias y ampliar este artículo en el futuro. Te leemos en los comentarios.

Te invitamos a compartir este artículo
playas-cadiz-invierno-tarifa

Nuestra propuesta de las mejores playas de Cádiz para otoño e invierno

Última actualización: 2 de diciembre de 2021
6 minutos de lectura

Nota: este artículo puede contener enlaces a programas de afiliación, lo que significa que si decides hacer una compra a través de esos enlaces, obtendremos una COMISIÓN, SIN COSTE ADICIONAL PARA TI. Leer más

La costa de Cádiz es un destino fabuloso para disfrutar de nuestro merecido tiempo de ocio. Tendemos a asociar sus playas a la temporada de verano, lo cual es en muy buena parte lógico. Sin embargo, también podemos disfrutarlas y hacer uso de nuestro tiempo libre en otras épocas del año como invierno y otoño. En este artículo te hablamos de tres de las mejores playas de Cádiz, junto con algunos tips o recomendaciones, ya que cada una tiene sus peculiaridades. Por supuesto, esta selección no quiere decir que no haya otras playas muy recomendables. Hay otras como La Barrosa y Sancti Petri, en Chiclana, que pueden resultar muy atractivas en temporada baja, pero eso te lo contamos en otro artículo al que puedes acceder desde aquí. Su urbanización de lujo Novo Sancti Petri, las playas de Conil, las de Barbate, Zahara de los Atunes… Si deseas consultarnos o matizar algo acerca de estas playas u otras de Cádiz en otoño/invierno, con gusto te atenderemos si rellenas el formulario de comentarios de más abajo al final de este artículo.

1. Playa de Valdevaqueros, Tarifa – Una de las mejores playas de Cádiz por excelencia

Estamos convencidos de que si preguntas cuál es la mejor playa de Cádiz en la mayoría de las ocasiones te responderán la playa de Valdevaqueros. ¡Y no es para menos! Valdevaqueros es considerada, si no la mejor playa de Cádiz, una de las más famosas y conocidas por los aficionados a deportes acuáticos, como el windsurf o el kitesurf. No en vano está enclavada en Tarifa, la meca del viento en Cádiz.

valdevaqueros-windsurf-invierno

Windsurf y kitesurf en Valdevaqueros en otoño e invierno

Accesos a la Playa de Valdevaqueros

La playa tiene varios accesos y te recomendamos unos u otros en función de lo que deseas. Si lo que buscas es un estilo bohemio, en plan autocaravana y lejos del mundanal ruido, te sugerimos una zona próxima a la duna de Punta Paloma. En cambio, en el acceso del conocido como El Tumbao el ambiente suele ser más de turismo tradicional, especialmente de juventud.

Paseos y caminatas en Valdevaqueros

Esta playa es muy recomendable para ello, sobre todo cuando hay marea baja. La mayor pega es el Levante (viento del este); si  sopla de moderado a fuerte no te la recomendamos ya que hay alternativas mejores. También desemboca en esta playa un pequeño riachuelo, llamado Río del Valle, junto a la duna de Punta Paloma. Con marea alta, te puede incomodar en tu paseo.

Tomar el sol en la Playa de Valdevaqueros

En otoño e invierno las temperaturas bajan bastante y necesitarás algún sitio guarecido de vientos. No es tan fácil encontrar sitios así en esta playa, así que te aconsejamos buscar alternativas mejores, por ejemplo, las Calas de Conil. No olvides proteger tu piel aplicando un spray o crema multifunción que además te proteja del frío en temporada baja. Te contamos más sobre nuestra recomendación de productos de cosmética aquí.

Windsurf y kitesurf en Valdevaqueros

Si lo que buscas son estos deportes acuáticos de deslizamiento, esta playa te encantará, aún más en kitesurf, por la cantidad extraordinaria de cometas que puedes ver aquí.
Por el contrario, si lo que deseas es hacer surf tienes mejores alternativas como la Playa de El Palmar o la Playa de la Yerbabuena. Para navegar aquí en windsurf o kitesurf es bastante aconsejable tener un nivel medio/alto, aunque para nivel de iniciación puedes practicar en la desembocadura del Río del Valle con marea alta. Con Levante esta playa no es aconsejable, a menos que tengas buen nivel, ya que es un viento que te aleja de la costa en caso de lesión o de rotura de material. De todos modos, no tengas miedo, aunque sí precaución, ya que suele haber muchos windsurfs y kitesurfs que te pueden echar una mano en caso de problemas.

2. Playa de la Yerbabuena (Barbate)

surf-hierbabuena-barbate-cadiz

Playa de la Yerbabuena, Barbate

Acceso a la Playa de la Yerbabuena

El acceso quizás más cómodo y que más se suele emplear es el más cercano al puerto del pueblo de Barbate. Puedes dejar tu coche en un parking que hay junto a la carretera A-2233, que une Barbate con Caños de Meca. En verano este parking se llena rápidamente y es muy difícil encontrar aparcamiento libre. Sin embargo, en otoño e invierno es mucho más fácil encontrar sitio libre en él.

Paseos y caminatas en la Playa de la Yerbabuena

Puedes pasear por la orilla de esta playa, pero quizás te resulte demasiado corta para una caminata larga. Además, el viento de Levante entra con fuerza sin que haya parapetos que lo contengan. Una alternativa que te puede resultar interesante es realizar senderismo por el Sendero de la Breña, que recorre buena parte de los Acantilados de Barbate. El inicio de la caminata se suele realizar desde el parking más lejano al puerto de Barbate, lugar en el que puedes dejar el coche aparcado con mucha más facilidad que en verano.

barbate-yerbabuena-sendero-breña

Sendero de la Breña junto a los Acantilados de Barbate y con vistas de la Playa de la Yerbabuena

Tomar el sol en la Playa de la Yerbabuena

Puedes tomar el sol en esta playa, aunque te recomendamos hacerlo únicamente con brisas y marea baja. Si sopla de moderado a fuerte el viento de Levante o el de Poniente creemos que no es la mejor opción para el otoño y el invierno. En cambio, con vientos del Norte -frecuentes en otoño e invierno- puedes encontrar buen cobijo al final de la playa, en las faldas de los inicios de los Acantilados de Barbate.

Surf en la Playa de la Yerbabuena

Esta playa es una de las “mecas” del surf en la costa de Cádiz. En cambio, no reúne las mejores condiciones para la práctica de deportes como el windsurf o el kitesurf. Las mejores condiciones para el surf aquí son con vientos del Norte, del Este o del NorEste (los cuales son frecuentes en otoño e invierno) y con mar de fondo del SurOeste. La ola de aquí es de derechas. Puedes saber más acerca de esta playa para surf en la web de surf-forecast.com.

3. Cala de El Enebro (Calas de Roche, Conil)

La cala de El Enebro es una de las calas de Conil. Las calas de esta localidad costera se agrupan en dos conjuntos de calas: las calas de Poniente, llamadas también de Roche, y las calas de Levante. Las primeras son las más alejadas del pueblo de Conil y son en total siete. De Norte a Sur son:

  • Cala Encendida,
  • Cala de El Áspero,
  • Cala de El Frailecillo,
  • Cala de El Enebro,
  • Cala de El Pato,
  • Cala de El Tío Juan de Medina,
  • Cala de El Faro.
calas-roche-conil-invierno

Aunque cada una de estas calas tiene sus peculiaridades todas comparten una característica en común como, por ejemplo, ser las mejores playas de Cádiz sin viento de Levante, o al menos servir como opciones interesantes para estar protegidos contra el mismo. En este artículo hemos seleccionado la Cala de El Enebro, pero muchos tips para esta cala valdrían también para el resto.

playa-cadiz-conil-enebro

Tranquilidad y buen clima en la Cala de El Enebro

Acceso a la Cala El Enebro

El mejor sitio para dejar aparcado tu coche es en una pequeña bolsa de aparcamiento en la carretera CA-4202 que une el pueblo de Conil con la urbanización residencial de Roche. En otoño e invierno resulta bastante fácil encontrar aparcamiento. Una vez aparcado hay un camino de tierra de unos 100 metros hasta llegar a la escalera de bajada a la cala.

Paseos y caminatas en la Cala de El Enebro

Esta cala, como todas las calas de Conil, es de reducidas dimensiones, por lo que no son adecuadas para caminatas, a no ser que se trate de paseos cortos. Una posibilidad alternativa para paseos más largos consiste en recorrer los senderos que conectan las calas, los cuales discurren por la parte superior del acantilado.

Tomar el sol en la Cala de El Enebro

El punto fuerte de esta cala reside en su estupenda orientación para ofrecer protección contra los vientos de Levante y Norte. Los últimos son frecuentes en invierno y otoño. Sin duda os la recomendamos si lo que deseas es tomar el sol sin que notes el viento.

Surf y otros deportes acuáticos en la Cala de El Enebro

Las calas de Conil en general, y en particular esta cala, no te las recomendamos para deportes tales como el surf, el windsurf o el kitesurf. Además de ser una zona rocosa, son calas de reducidas dimensiones y de complicado acceso para transportar el material correspondiente.

Esperamos que te haya gustado nuestra propuesta de las tres mejores playas de Cádiz. La verdad es que la costa gaditana tiene una amplia variedad de opciones para disfrutar fuera de la época veraniega. Hay muchas otras alternativas en la bella costa de Cádiz, pero creemos que entre estas tres propuestas cubrimos los distintos deseos y propósitos para pasar aquí tu tiempo de ocio. Desde la búsqueda de playas donde el viento sea deseable, hasta la protección frente al mismo, pasando por actividades alternativas como el surf o el senderismo. Esperamos que hayas disfrutado de la lectura del artículo y que te haya resultado útil. No dudes en contactarnos si tuvieras alguna duda que no hayas encontrado resuelta hasta ahora.

Ahora te toca a ti contarnos tu experiencia. Te leemos en los comentarios.

Te invitamos a compartir este artículo

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén