In the the first part of this post, divided into two articles, we toured the main beaches of the Bay of Cádiz located in El Puerto de Santa María. We complete this article with this second part, in which we make a tour for the rest of the beaches of the bay.
Last update: August 5, 2022
6 minute read
Artículo sólo disponible en español, por el momento
Parte I. Consejos para disfrutar de las playas de la Bahía de Cádiz (I). El Puerto de Santa María
Parte II. Este artículo |
2. Playas de la Bahía de Cádiz: Cádiz capital
2.1. Playa de La Caleta
La Caleta (ver en el mapa) es la playa urbana del casco antiguo de la ciudad de Cádiz. Hay mucha y muy buena información sobre esta playa en la web (por ejemplo, aquí, en Wikipedia o en este otro artículo), de modo que en este artículo de OcioyBelleza sólo te ofrecemos algunos consejos útiles para que la disfrutes al máximo.
Esta playa, de aproximadamente medio km de longitud, está enclavada entre dos castillos: el de Santa Catalina y el de San Sebastián. Te recomiendo la caminata hasta éste último por el Paseo Fernando Quiñones.
En La Caleta se ubica también un antiguo balneario, actualmente sede del Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía. Es posible resguardarse del sol en las sombras del Balneario.
Una característica de La Caleta es su particular orientación hacia Poniente, lo que facilita que quede protegida frente al Levante (viento del este), el cual aquí apenas se nota.
La Caleta no es una playa con oleaje para surfear. Tampoco es playa para windsurf y otras actividades náuticas de viento, pero sí puede ser adecuada para practicar paddle surf o kayak.
En cuanto a acceso, al encontrarse en el centro histórico de la ciudad, resulta difícil encontrar aparcamiento cerca. Hay parkings públicos cerca, pero son de pago.
2.2. Playa de Santa María del Mar
La Playa de Santa María del Mar, también conocida como la Playita de Las Mujeres o de Los Corrales, (ver en el mapa) es una playa urbana de la ciudad de Cádiz y cuenta con los típicos servicios de playa (vigilancia, socorro, limpieza, etc.).

Playa Santa María del Mar. Cádiz. La Catedral de Cádiz al fondo
Por su orientación y estructura, esta playa ofrece buena protección contra el incómodo viento de Levante, por lo que suele estar muy demandada cuando sopla este viento. La parte negativa de esto es que puede masificarse, especialmente en temporada alta.
Santa María del Mar no es playa para deportes como el kitesurf, windsurf o vela ligera. En cambio, es la playa por excelencia de Cádiz para el surf y el bodyboard, aunque sólo se pueden practicar fuera de las horas de afluencia de bañistas o en temporada baja.
2.3. Playa de La Victoria y Playa de Cortadura
Dotada de todos los servicios, la Playa de La Victoria es la playa urbana por antonomasia de Cádiz. Su longitud es de unos 3 km aproximadamente y su continuación natural en dirección San Fernando es la playa de Cortadura. Ambas playas están separadas por las murallas de Cortadura (ver en el mapa) y contando las longitudes de ambas se tienen en total unos 7 km de costa.
El viento predominante en la zona es el Levante (viento del este), que entra de tierra a mar (offshore). En La Victoria la orilla queda desventada, por lo cual la zona ideal para la práctica del windsurf o del kitesurf es en Cortadura. En la orilla de ésta hay zonas de rocas, por lo que te recomiendo que salgas navegando a la altura del Chiringuito Nahu (aquí). Cuando sopla Poniente, algunos optan por navegar en La Victoria, junto al Antiguo Cementerio y otros prefieren otras opciones cercanas de la Bahía de Cádiz, como Valdelagrana.

Windsurf en la Playa de Cortadura, Cádiz
Cortadura es también buena playa para surf y bodyboard, especialmente en otoño, invierno y primavera. Las mejores condiciones se tienen con marejadas del oeste y viento del norte.
Tanto La Victoria como Cortadura son muy recomendables para paseos y caminatas largas, especialmente con marea baja. En La Victoria también se puede montar en bicicleta por su paseo marítimo.
En cuanto a protección contra vientos, ni La Victoria ni menos aún Cortadura son buenas opciones. Si quieres protegerte del Levante, tanto la Caleta como Santa María del Mar son mucho mejores alternativas. Y en lo que a vientos de Poniente se refiere, las playas de Cádiz capital están orientadas hacia el oeste, por lo que es difícil encontrar aquí sitios resguardados de esta dirección de viento.
Cortadura es totalmente accesible para los vehículos. No suele haber problema de aparcamiento, excepto en temporada alta. En cambio, no es fácil encontrar sitio para aparcar en las inmediaciones de La Victoria, aunque hay parkings de pago cercanos.
3. Playas de la Bahía de Cádiz: San Fernando
A diferencia de El Puerto de Santa María o de Cádiz capital, San Fernando no tiene tanta tradición de turismo, posiblemente por su pasado y también presente militar. Además de la playa de La Casería, playa urbana pequeña cerca del núcleo poblacional, San Fernando tiene una larga playa conocida como Playa de Camposoto/Playa de El Castillo.
Camposoto es una playa de tradición militar. De hecho, cuando se pasea por su orilla en dirección sureste, hacia la llamada Punta del Boquerón (ver en el mapa), pueden contemplarse diversos bunkers medio enterrados en la arena.
A la playa de Camposoto se llega por una carretera llamada de la Batería de la Ardila. Tiene varios accesos a la playa bien señalizados y el aparcamiento está en consonancia con la extensión de la playa. Cuenta con bastantes servicios, pero éstos van desapareciendo a medida que se avanza hacia la Punta del Boquerón. De hecho, la carretera no llega ni mucho menos a dicha punta. Cuando estuvimos por última vez en agosto de 2022 había un total de diez accesos: desde el acceso 0 hasta el 8, más el acceso a la parte de playa canina.

Larga; larguísima Playa de Camposoto – Playa del Castillo (acceso 4). San Fernando
Camposoto tiene una estructura y unas características parecidas a las de Cortadura. De hecho, ambas se encuentran separadas únicamente por las instalaciones militares denominadas de Torregorda. Camposoto es buena playa para surf y bodyboard, especialmente en otoño, invierno y primavera. También se puede hacer windsurf y kitesurf en ella, aunque teniendo precaución con vientos del este (Levante) ya que son terrales (offshore) y fuera de temporada puede ser un sitio algo solitario.
Los paseos por Camposoto son igual de recomendables que por la zona de Cortadura. Además, existen senderos cercanos por los que caminar o montar en bicicleta.
4. Playas de Puerto Real
Las playas de Puerto Real no son tan conocidas ni populares como las de El Puerto o las de Cádiz capital. La Playa de la Cachucha (ver en el mapa) es una playa urbana que tiene la particularidad de ser muy dependiente de las mareas. Con marea completamente llena la playa casi desaparece, mientras que con marea baja aparece lodo del fondo. Con marea baja te desaconsejo que te bañes o que practiques deportes náuticos, como el windsurf o el kitesurf. Las caminatas que quieras hacer es mejor que las des por el paseo marítimo.

Playa del Río San Pedro, Playa de la Ministra, Puerto Real. Al fondo el Puente de La Constitución de 1812
La Playa del Río San Pedro (ver en el mapa) se llama así por la desembocadura del río del mismo nombre. En realidad son dos playas, llamadas de La Ministra y de El Conchal, pero casi todo el mundo la conoce como “la playa del Río”. La mayor particularidad de esta playa es la presencia de corriente cuyo sentido depende de si es marea creciente o decreciente. Para mayor seguridad te sugiero que preguntes a los locales de esta playa. La Playa del Río San Pedro puede ser una buena alternativa para practicar natación, así como para hacer paddle surf o kayak, siempre que se tenga cuidado con las corrientes. Finalmente, debido a la ausencia de oleaje, no es playa de surf, como tampoco lo es de deportes acuáticos de viento.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes algún comentario o duda sobre él? Si es así, háznoslo saber y encantados estaremos de atenderte.