plage-espagne-spanien-tourisme

Catégorie: visage

El cuidado facial tiene fines estéticos, permitiendo lucir un rostro joven y radiante. Pero, además, es una rutina higiénica que permite prevenir daños y patologías de la dermis, como el acné, la dermatitis, las quemaduras, la psoriasis o los eczemas, entre otras enfermedades dermatológicas.

Es preciso que realicemos una rutina específica de cuidado del rostro, incluyendo productos, tratamientos y cosméticos adecuados para cada caso, en función de si la piel es normal, seca, grasa o con exigencias especiales.

Hay productos básicos que deben estar en cualquier rutina de tratamiento de la piel del rostro: hidratantes, limpiadores faciales, serums y protectores solares. En esta categoría se presentan estos productos y rutinas.

soins de la peau en été

Conseils pour les soins de la peau en été

Foto de Pexels. Autor: Mikhail Nilov

Última actualización: 26 de junio de 2022
6 minutes de lecture

Article uniquement disponible en espagnol, pour le moment

Si hay alguna estación del año que se asocie de manera inmediata y directa con nuestro tiempo de ocio, ésa es el verano. Altas temperaturas, aire libre, vacaciones, playa, exposición al sol,…

Sin lugar a dudas, las rutinas de belleza y el cuidado de la piel en verano han de tener en cuenta aspectos específicos de esta estación, de manera análoga a como los tienen otras estaciones del año como la primavera. Por ejemplo, con las altas temperaturas nuestro organismo genera más sebo, por lo que es preciso que limpiemos la piel con más frecuencia, con objeto de que no se obstruyan los poros. Por otro lado, las exposiciones al sol, típicas del verano, hacen que la piel trabaje mucho más para producir melanina con la que protegerse de la radiación solar.
En este artículo te ofrecemos algunos consejos para el cuidado de la piel en verano y también te recomendamos algunos productos que confiamos te sean útiles, para que puedas armonizar tu tiempo de ocio veraniego y los cuidados que te harán lucir con mejor aspecto.

Observación: este artículo presupone que se trata del verano del hemisferio norte, también llamado verano boreal. Este verano tiene lugar entre el 21 de junio y el 21 de septiembre. Lo que en el artículo se expone es válido también para el verano del hemisferio sur, también conocido como denominado verano austral, el cual tiene lugar desde el 21 de diciembre hasta el 21 de marzo.

Cuidado de la piel en verano

Foto de Pexels. Autora: Karolina Grabowska

Protección solar (fotoprotectores) para el cuidado de la piel en verano

En nuestro tiempo de ocio en verano son sumamente frecuentes las exposiciones al sol, por lo que debemos prestar especial atención a los principales tips de protección de la piel. Los dermatólogos van más allá, señalando la importancia de la protección solar mediante fotoprotectores incluso si no hay exposición directa al sol, aplicándolo diariamente en las zonas exteriores.

Radiaciones Ultravioleta UVA, UVB y Factor de Protección Solar (SPF)

El Sol es una estrella en cuyo interior tienen lugar una serie de procesos que liberan energía, la cual se transmite al exterior en forma de radiaciones electromagnéticas, cuyo conjunto recibe el nombre de radiación solar. Dicho de otro modo, la radiación solar es el modo en el que la energía generada por esos procesos llega a otros astros, incluida la Tierra.

Por otra parte, al igual que no todas las ondas de radio tienen la misma frecuencia -existe la FM o “Frecuencia Modulada” y también existe la “Onda Corta”-, no toda la radiación solar está compuesta de ondas de la misma frecuencia. Dicha radiación solar se compone de distintas radiaciones de diferentes frecuencias y una de esas radiaciones es la que se conoce como radiación ultravioleta (UV).

A su vez, existen varios subtipos de radiación UV, los cuales dependen de su frecuencia. A la superficie de la Tierra, y después de atravesar la atmósfera terrestre, es capaz de llegar mucha radiación UV subtipo A (UVA), poca UV subtipo B (UVB) y casi ninguna UVC.

La radiación UVA es capaz de atravesar las capas más externas de la piel, llegando a sus capas más profundas. La radiación UVB solo penetra la capa superficial de la piel, pero tiene efectos acumulativos a través de los años. La radiación UVB es la responsable del daño ocasionado por las quemaduras solares, mientras que la radiación UVA provoca el envejecimiento prematuro de la piel [2, 3].

El FPS (Factor de Protección Solar) ó SPF (siglas en inglés de Sun Protection Factor) de un protector solar mide el grado de protección que el producto (crema, gel, espray, etc.) proporciona ante la radiación UVB. La definición precisa de SPF puede encontrarse, por ejemplo, en [3]. De manera no tan precisa pero quizás más fácil de entender, el SPF de un protector indica el número de veces que este protector aumenta la resistencia natural de la piel ante quemaduras solares. Así, por ejemplo, un SPF 30 significa que la piel tardará 30 veces más en quemarse que en ausencia de protección.

Cuidado de la piel en verano

Foto de Pexels. Autor: Mikhail Nilov

Elección del SPF del fotoprotector

Aquí, en esta fuente de información, puedes encontrar consejos generales para el empleo de fotoprotectores. En nuestra opinión, son consejos ampliamente documentados no sólo en esa fuente, sino también en muchos otros sitios webs. Por ello, no los repetimos en este artículo. Únicamente damos algunos tips adicionales, quizás menos conocidos.

La elección del SPF depende de varios factores. Uno de ellos es el fototipo de piel de la persona. El fototipo de una determinada clase de piel es la capacidad que tiene para asimilar la radiación solar. Según la clasificación más extendida, existen seis fototipos; el fototipo I corresponde a las personas de piel muy pálida y sensible, mientras que el fototipo VI es el que corresponde a personas de piel muy oscura. Otro de los factores importantes es la intensidad de la radiación solar ultravioleta; se mide mediante el llamado índice IUV, el cual empieza en 0 (riesgo bajo), continúa hasta 11 (riesgo extremadamente alto) y sigue incluso más allá de 11 (11+).

En OcioyBelleza hemos tratado de encontrar una tabla que diera el SPF recomendado en función de ambos factores (fototipo e índice ultravioleta) pero no nos ha sido posible. Hemos encontrado recomendaciones del SPF para fototipos I-II, en función del IUV:

IUV entre 0 y 2: SPF de 15.
IUV entre 3 y 5: SPF de 30.
IUV entre 6 y 8: SPF de 50.
IUV del 9 al 11+: SPF de 50-60.

También hemos encontrado recomendaciones del SPF MÍNIMO en función del fototipo:

Fototipos I y II: SPF mínimo de 30.
Fototipos III y IV: SPF mínimo de 20.
Fototipos V y VI: SPF mínimo de 15.

Finalmente, hemos podido hallar una tabla de recomendaciones del SPF en función de ambos factores, si bien clasificando los fototipos en sólo dos grandes grupos (“Piel Clara” y “Piel Oscura”).

Como ORIENTACIÓN APROXIMADA, se recomienda usar un SPF 50 si la piel es clara. En caso de piel oscura se puede elegir un SPF 30. Y, de entre los más vendidos -a fecha de publicación de este artículo- te recomendamos esta leche protectora para pieles claras 50+, la cual puedes adquirir en DOUGLAS y también este aceite en bruma 30.

 

Otros tips para el uso de protectores solares

  • Además de un SPF adecuado, la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología) recomienda que el protector solar sea de amplio espectro; es decir, que proteja la piel tanto de la radiación UVB como de la UVA.
  • A la hora de elegir un fotoprotector, es conveniente que se tenga en cuenta si la piel es seca, grasa o mixta. En el caso de pieles grasas o acneicas, es recomendable que el protector no sea comedogénico, lo cual significa que no va a obstruir los poros. Esto se traduce en que no va a producir imperfecciones, tales como puntos negros.
  • Hay que prestar atención a los días nublados, ya que la radiación ultravioleta atraviesa las nubes y se refleja en la arena y en algunas otras superficies, por lo cual se requiere también protector solar en esta clase de días.
  • En lo que aparición de manchas por el sol se refiere, se podría escribir un post exclusivamente de ello. A nosotros nos ha parecido bastante interesante este artículo.
  • Se deben cuidar de manera especial las zonas de la piel que usualmente tienen mayor exposición (rostro, cuello, nuca o brazos).
  • También merecen especial atención las zonas altamente sensibles, como los labios. Para hidratar y proteger los labios de los efectos de la radiación solar, te recomendamos este bálsamo labial.
  • Una posibilidad interesante a considerar es la de los protectores solares que utilizan antioxidantes, como este spray, que puedes adquirir en DOUGLAS. Este tipo de fotoprotectores ayudan a prevenir el envejecimiento de la piel y la aparición de arrugas, manteniendo su elasticidad.

Consejos adicionales para el cuidado de la piel en verano

Junto a las consideraciones anteriores relativas a los fotoprotectores, podríamos darte algunos consejos adicionales para el cuidado de la piel en verano. Algunos de ellos son más o menos obvios y suelen ser bastante fáciles de encontrar en Internet (por ejemplo, aquí). Otros, en cambio, son menos conocidos y podrían resultarte interesantes. Por ejemplo, te recomendamos que tras una larga exposición al sol, uses hidratantes que contengan Q10 y vitamina E, ya que ayudan a combatir la oxidación provocada por dicha exposición.

No obstante lo anterior, aquí, en OcioyBelleza preferimos dejar para otro artículo esos consejos adicionales interesantes, dedicando así este post casi por completo a los protectores solares.

 

Fuentes bibliográficas avanzadas para saber más

[1] FARRIS P. K. (2014): Cosmeceuticals and cosmetic practice, chapter 26. Wiley Blackwell, Chichester.

[2] MBANGA, L. Y OTROS (2014): Determination of Sun Protection Factor (SPF) of Some Body Creams and Lotions Marketed in Kinshasa by Ultraviolet Spectrophotometry. International Journal of Advanced Research in Chemical Science, 1 (8), 7-13.
Artículo completo en arcjournals.org

[3] WILSON, B.D., MOON, S. y ARMSTRONG, F. (2012): Comprehensive Review of Ultraviolet Radiation and the Current Status on Sunscreens. The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 5 (9), 18-23.
Artículo completo en ncbi.nlm.nih.gov

 

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes algún comentario o duda sobre él? Si es así, háznoslo saber y encantados estaremos de atenderte.

Nous vous invitons à partager cet article
Améliorez votre beauté avec la vitamine C

Propriétés de la Vitamine C : sublimez votre beauté

Foto de Pexels. Autor: Armin Rimoldi

Última actualización: 28 de marzo de 2022
5 minutes de lecture

Remarque: Cet article peut contenir des liens vers des programmes d'affiliation, ce qui signifie que si vous décidez d'effectuer un achat via ces liens, nous obtiendrons une COMMISSION, SANS FRAIS SUPPLÉMENTAIRES POUR VOUS. Continuer à lire

Artículo sólo disponible en español, por el momento

Junto con las grasas, los hidratos de carbono, las proteínas y las sales minerales -aparte del agua- las vitaminas constituyen uno de los nutrientes necesarios para la vida. La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, no la puede sintetizar el ser humano, por lo que es necesario aportarla o bien a través de la alimentación, o bien mediante aplicación tópica o externa. En este artículo repasamos los usos y las propiedades de la vitamina C, especialmente en los productos de belleza.

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA VITAMINA C

1 Es un antioxidante.

Debido a que se oxida con mucha facilidad, regenera y repara la células de la piel, defendiéndola de las agresiones externas, al tiempo que atenúa el envejecimiento.

2 Tiene una función fotoprotectora.

Aunque la vitamina C en productos de belleza aún genera dudas en el público, este ingrediente funciona a modo de línea de defensa frente a la radiación solar. Como medida precautoria es muy conveniente usar fotoprotección solar de manera complementaria. Nosotros te recomendamos esta crema solar facial con vitamina C.

3 Induce el proceso de síntesis de colágeno y estimula la síntesis de las catecolaminas.

Puede que te suenen ambos términos -colágeno y catecolaminas-, pero también es posible que tengas dudas acerca de qué son y de por qué son importantes.
El colágeno es una proteína que, junto con las fibras elásticas, proporciona elasticidad a la piel, previene y reduce las líneas de expresión y combate las arrugas y las pieles fláccidas.
Las catecolaminas son un grupo de sustancias, entre las que se incluyen la noradrenalina y la dopamina, las cuales actúan como neurotransmisores del Sistema Nervioso Central y como hormonas en el torrente sanguíneo.

4 Reduce la hiperpigmentación.

La hiperpigmentación consiste en la aparición de manchas oscuras en la piel, debido frecuentemente a la exposición durante años a los rayos UV. Se ha demostrado que la vitamina C previene el daño causado por esta radiación y que reduce la el grado de intensidad en la formación de manchas oscuras.

5 Propiedades de la vitamina C como antiinflamatorio.

Entre los usos de la vitamina C en los productos de belleza, destaca el hecho de que la vitamina C posee una acción antiinflamatoria, por lo que suele emplearse en la prevención y tratamiento de algunas enfermedades inflamatorias de la piel, como el acné.

6 Prevención de enfermedades.

Se usa en la prevención de algunas afecciones, como el resfriado común, si bien sólo en las personas que realizan actividad física intensa.

7 Vitamina C y cáncer.

Puede ayudar a prevenir y a tratar algunos tipos de cáncer, aunque su papel en la prevención y tratamiento de los mismos continúa siendo objeto de investigación y en el estado actual de conocimientos, la relación entre vitamina C y cáncer resulta ser bastante compleja.

8 Estrés y ansiedad.

Existen evidencias cientificas de que la vitamina C juega un papel importante en los niveles de estrés y ansiedad. Una dieta rica en vitamina C puede ser terapéutica en el tratamiento de problemas derivados de la ansiedad.

9 Ayuda para la absorción de hierro.

Cuando en la dieta se descuida la inclusión de alimentos con alto contenido en hierro, pueden aparecer cansancio, fatiga o debilidad. Por ello es tan aconsejable mantener una dieta con alimentos ricos en hierro. No obstante, adicionalmente se necesita que el estómago pueda absorberlo y en esto, la vitamina C es una gran aliada.

10 Vitamina C y huesos.

La vitamina C actúa también en el sistema óseo, permitiendo aprovechar mejor el calcio, lo que unido a su carácter antioxidante, permite reducir la pérdida ósea.

ALIMENTOS Y FUENTES DIETÉTICAS QUE CONTIENEN VITAMINA C

Dado que el ser humano necesita que la vitamina C sea aportada desde fuera, es lógico que te puedas preguntar qué alimentos pueden ser fuentes de este nutriente.

Aunque la naranja y el zumo de naranja son clásicos en este sentido, no son los únicos importantes. También el kiwi, las fresas, el limón y el melón, entre otros, son fuentes dietéticas que contienen vitamina C.

Por su parte, entre las verduras, destacan el tomate, la coliflor y los pimientos morrones. Existen también frutas y vegetales que presentan altos niveles de vitamina C, aunque usualmente son cocinados con métodos de cocción, que les hacen perder muy buena parte de su contenido en vitamina C. Entre estos alimentos se incluyen la papaya, el brócoli y las espinacas.

Hay otros alimentos, como los huevos, algunos lácteos y algunas salsas que pueden ser interesantes en lo que aporte de esta vitamina se refiere. Si quieres saber más acerca de las fuentes de vitamina C.

PRODUCTOS DE BELLEZA QUE USAN VITAMINA C COMO INGREDIENTE

La vitamina C es un ingrediente que en los últimos años se ha popularizado mucho en la industria de la cosmética, fundamentalmente porque es relativamente sencilla de producir. Los dermatólogos recomiendan usarla directamente sobre la piel para una mayor efectividad.

A continuación te mostramos una selección de productos de cuidado y de belleza de la piel. Ni mucho menos están todos los que son, pero sí son todos los que están.

Crema facial iluminadora, de Olay
Crema facial iluminadora Regenerist Vitamin C + Aha 24, de Olay. Esta crema proporciona una piel más luminosa, con un tono uniforme y una hidratación al instante. La crema es sedosa, ligera y con aroma cítrico.
Ampollas antiedad con vitamina C, de Endocare
Ampollas antiedad con vitamina C Radiance, de Endocare. Estas ampollas iluminan, hidratan y regeneran la piel, con un efecto inmediato y duradero en el tiempo, unificando el tono y aportando luminosidad. Están indicadas para todo tipo de pieles.
Sérum facial con vitamina C, de Garnier
Sérum facial antimanchas con vitamina C, de Garnier. Este sérum, con vitamina C y ácido salicílico aporta luminosidad a la piel, reduce la intensidad de las manchas oscuras y actúa contra las marcas del acné.
Crema exfoliante con vitamina C, de Neutrógena
Crema exfoliante Cellular Boost, de Neutrógena. Esta crema con vitamina C exfolia suavemente la piel, dejándola más uniforme, eliminando las células muertas y potenciando su brillo natural.
Crema solar facial con vitamina C, de Avène
Crema solar facial con vitamina C Ultra Mat SPF50+, de Avène. Esta crema solar facial con vitamina C proporciona protección ante la radiación solar. Tiene además un potente complejo antioxidante de vitamina C para combatir los efectos nocivos del sol.

 

Fuentes bibliográficas avanzadas para saber más

FARRIS P. K. (2014): Cosmeceuticals and cosmetic practice, chapter 9. Wiley Blackwell, Chichester.

LEVINE, M., WANG, Y., KATZ, A., ECK, P., KWON, O., CHEN, S., LEE, J.H. y PADAYATTY, S.J. (2001): Ideal Vitamin C intake. BioFactors, 15, 71–74.
Artículo completo en ResearchGate

LIMA, I. J., DE SOUZA, V., MOTTA, V. y LEME DA-SILVA, S. (2015): Effects of Oral Vitamin C Supplementation on Anxiety in Students: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Trial. Pakistan Journal of Biological Sciences, 18 (1), 11-8.
Resumen disponible en PubMed

VAN GORKOM, G.N.Y., LOOKERMANS, E.L., VAN ElSSEN, C.H.M.J. y BOS, G.M.J. (2019): The Effect of Vitamin C (Ascorbic Acid) in the treatment of patients with cancer: A Systematic Review. Nutrients, 11, 977.
Resumen disponible en PubMed

VILLAGRÁN, M., FERREIRA, J., MARTORELL, M. y MARDONES, L. (2021): The Role of Vitamin C in Cancer Prevention and Therapy: A Literature Review. Antioxidants, 10, 1824.
Resumen disponible en PubMed

VILLAGRÁN, M.. MUÑOZ, M., DÍAZ, F., TRONCOSO, C., CELIS-MORALES, C. y MARDONES, L. (2019): Vitamin C in health and disease: A current perspective. Revista Chilena de Nutrición, 46 (6), 800–808.
Resumen disponible en español, en Scielo

Nous vous invitons à partager cet article
Conseils beauté pour votre sport préféré

Conseils et produits de beauté pour votre sport préféré

Foto de Pexels. Autor: Abdoul Ahad Thiam

Última actualización: 29 de diciembre de 2021
5 minutes de lecture

Remarque: Cet article peut contenir des liens vers des programmes d'affiliation, ce qui signifie que si vous décidez d'effectuer un achat via ces liens, nous obtiendrons une COMMISSION, SANS FRAIS SUPPLÉMENTAIRES POUR VOUS. Continuer à lire

Artículo sólo disponible en español, por el momento

Muy probablemente, una buena parte de tu tiempo de ocio lo dedicas al ejercicio físico y todos sabemos que hacer deporte regularmente nos ayuda a estar más sanos. Running, jogging, aquagym, ciclismo, tenis… Cada uno tenemos nuestros deportes favoritos. Por una parte, estar más saludables nos hará estar y sentirnos más guapos. Si haces surf tu piel estará bronceada y podrás lucir un look impactante. La natación en la piscina, aparte de sus innegables beneficios para la salud, moldeará tu cuerpo. Pero, por otra parte, al ejercitarnos físicamente tenemos que prestar atención a los agentes agresores para nuestro cuerpo: sol, frío, viento, cloro, sudor,… Aquí es donde entran en juego los productos de belleza y de cuidado de la llamada Cosmética Athleisure, término que se refiere a los cosméticos para el ocio (leisure) deportivo (athletic). En este artículo te recomendamos tips y productos de belleza para tu deporte favorito.

Limpiadores faciales

Antes de comenzar tus ejercicios en el gym o antes de saltar a la pista de pádel tienes que quitarte el maquillaje en el vestuario. De no hacerlo, su mezcla con el sudor y el sebo de la piel aumentará la probabilidad de que se desarrolle un brote de acné. Para esta limpieza te aconsejamos que uses agua micelar. Gracias a su acción multifunción todoterreno, con el agua micelar podrás

  • desmaquillar tu rostro,
  • limpiarlo,
  • tonificarlo e
  • hidratarlo.

Además, el agua micelar sirve también para eliminar los maquillajes waterproof, lo cual te vendrá fenomenal si deseas nadar o hacer aquagym en la piscina.
➤Te recomendamos: Agua micelar de Bioderma

Hidratantes

Después de quitarte el maquillaje y de haber completado la limpieza facial es muy recomendable aplicar una hidratante ligera, manteniendo así la piel hidratada durante el ejercicio físico. Es buena idea usar hidratantes con ácido hialurónico, ya que éste facilita la retención de agua en tu piel.
➤Te recomendamos: Hidratante Facial Hydraphase Intense Uv Legere de La Roche Posay

Protectores solares

Si haces esquí, windsurf, running o cualquier otro ejercicio al aire libre tienes que protegerte contra las temidas manchas y contra las radiaciones provocadas por la exposición a los rayos solares. Te recomendamos emplear un FPS elevado y que sea resistente al agua y al sudor y, como puedes intuir, siempre teniendo en cuenta el fototipo de tu piel.

Consejos de belleza para hacer deporte

Si haces running o cualquier otro ejercicio al aire libre tienes que protegerte contra las radiaciones de los rayos solares. Foto de Pexels. Autor: Maksim Goncharenok

Para elegir el FPS ten en cuenta que no es lo mismo hacer running por la ciudad que hacer esquí en la montaña. Si sales a correr por la ciudad te recomendamos un protector resistente al sudor con FPS 25 a 30. En cambio, si lo que vas a practicar es ejercicio físico al aire libre durante varias horas seguidas, lo ideal es que emplees un protector de base mineral, libre de componentes químicos, con FPS más elevado.
➤Te recomendamos: Heliocare Gel Cream SPF50

Vaselinas deportivas

Mediante el uso de estos ungüentos antes de la actividad física lubricarás tu piel, creando una capa protectora que disminuirá las molestias, en forma de irritaciones, ampollas y rozaduras, causadas por el roce piel con tejido y piel con piel. Los lugares más indicados para aplicar vaselina deportiva son el cuello, las axilas, los pezones, las ingles y entre los dedos de los pies.
➤Te recomendamos: Base 25 Vaselina Deportiva

Brumas faciales hidratantes

Durante el ejercicio liberamos toxinas y, por tanto, destoxificamos la piel. Con una bruma facial la refrescarás, tanto durante como después del ejercicio y reavivarás tu rostro de manera instantánea, borrando de él cualquier huella dejada por la práctica de tu deporte preferido.
➤Te recomendamos: Boí Thermal Restoring Thermal Water. Agua Termal En Bruma

Limpiadores en aceite y limpiadores a base de agua

Para eliminar el sudor y el exceso de sebo generados por el ejercicio físico te recomendamos una rutina de doble limpieza, usando primero un limpiador a base de aceite y, posteriormente, un limpiador a base de agua. De esta forma combatirás la obstrucción de los poros y prevendrás la aparición de manchas.
Para la primera etapa de la rutina puedes emplear aceite de coco, aceite de oliva u otros aceites vegetales, manteniendo así la piel hidratada mientras la limpias. En la segunda etapa prueba a usar un jabón, gel o espuma de base acuosa y verás cómo terminas de suprimir las impurezas que aún hayan quedado en la piel.
➤Te recomendamos: Limpiador facial Hydro Boost Limpiador Gel De Agua, de Neutrógena

Sérums y cremas hidratantes

El sudor produce deshidratación, estrés oxidativo y pérdida de firmeza. Para evitar un deterioro precoz de tu piel, la crema facial y corporal, así como el sérum, serán tus aliados después de la ducha.
Como seguramente sabes, hay gran cantidad de sérums distintos y cada uno tiene una finalidad. Para la práctica deportiva tienes en el mercado tanto sérums para deportes en exterior como para deportes indoor.
Si combinas el gym y el deporte al aire libre, un pack de recuperación puede venirte muy bien.
➤Te recomendamos: Doble Serum Deluxe Edition, de Clarins París

 

Protégete del cloro de la piscina

Protégete del cloro de la piscina. Foto de Pexels. Autor: Guduru Ajay bhargav

Geles especiales

Si pasas mucho tiempo en el agua de la piscina, no olvides que el cloro no es fácil de eliminar tan sólo con la ducha. El cloro reseca mucho tu piel, dejándola con una textura muy áspera. Necesitas aumentar su cuidado después del entrenamiento en el agua, para lo cual te recomendamos usar geles especiales.
Por otra parte, el cloro también afecta al cabello, dejándolo áspero y sin brillo. Para la ducha después de la piscina, te aconsejamos que uses champús especiales para cabello secos.
➤Te recomendamos: Creme Care Gel de ducha de NIVEA

Exfoliantes y mascarillas faciales peeling

Para evitar la obstrucción de los poros y eliminar la piel muerta, te recomendamos exfoliar tu piel una o dos veces a la semana. De esta forma, tu piel mantendrá un estado saludable y una apariencia suave y brillante.
Por otra parte, si bien los exfoliantes más conocidos son los faciales, no olvides exfoliar el resto de tu cuerpo.
También con una frecuencia de una a dos veces por semana, te recomendamos usar mascarillas faciales peeling, especialmente aquéllas con un gran complejo hidratante.
➤Te recomendamos: Mascarilla exfoliante, de Oblepikha

Anticelulíticos

Para mantener a raya la celulitis la solución efectiva consiste en combinar una buena alimentación, ejercicio físico y anticelulíticos. En lo que respecta a estos últimos, el mejor momento para aplicarlos es una finalizado el ejercicio físico. Después de hacer deporte, tu cuerpo sigue activado, quemando grasas. Usando un buen anticelulítico seguirás quemando grasas, incluso después del ejercicio físico, redefiniendo tu silueta y obteniendo un efecto lifting inmediato.

➤Te recomendamos: Crema anticelulitica reductora, de DRN

Firmas especializadas de cosmética para deportistas

Con el auge en los últimos años de la Cosmética Athleisure, han surgido varias firmas especializada en este tipo de productos, tales como Pretty Athletics.
También hay firmas que no son específicas para el deporte, pero que tienen marcas que sí lo son, como Sportmetics.
Por su parte, la firma Mio Skincare ofrece cuatro gamas; una de ellas es la gama Workout Wonders. la cual ofrece una selección de productos corporales reafirmantes y postentrenamiento.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre productos de belleza para deportistas?
Te invitamos a dar tu opinión. Y ¡recuerda!: si deseas consultarnos algo al respecto, con gusto te atenderemos si rellenas el formulario de comentarios de más abajo.

Nous vous invitons à partager cet article
Sprays et crèmes multifonctions

Sprays et crèmes multifonctions

Image de Alexandr Ivanov de Pixabay

Última actualización: 27 de diciembre de 2021
3 minutes de lecture

Remarque: Cet article peut contenir des liens vers des programmes d'affiliation, ce qui signifie que si vous décidez d'effectuer un achat via ces liens, nous obtiendrons une COMMISSION, SANS FRAIS SUPPLÉMENTAIRES POUR VOUS. Continuer à lire

Si je vous dis que l'argent et le temps dont nous disposons sont des ressources rares, je ne vous dis rien que vous ne sachiez point. C'est évident. C'est pourquoi les produits multifonction prennent de plus en plus d'importance dans nos sociétés actuelles. Son objectif est de rendre le soin dans le quotidien de notre beauté plus simple et plus efficace. Ils sont peut-être un peu plus chers, mais le rendu vaut l'achat.

Aimeriez-vous qu'avec un seul spray vous puissiez hydrater votre peau et vous rafraîchir avec une crème après-soleil juste après avoir pris un bain de soleil ? Maquillage pour les lèvres et les joues, sérums pour le visage et les cheveux, crèmes qui servent de fountain makeup, etc. Nous avons sélectionné pour vous quelques produits de beauté multifoctionnels qui se trouvent actuellement sur le marché. Ils ne sont pas là tous, mais ils sont tout ce qu'il y est. Et si vous avez des doutes ou des questions, vous pouvez me les poser via les commentaires.


Espray Fijador, de Stargazer


Este espray fijador, con aloe vera, glicerina y hamamelis, es vegano y no contiene parabenos. Alivia e hidrata la piel. Además, dispone de aplicador de bruma fina.

Tinted Water Cream Skin Paradise, de L’Oréal Paris

Cette crème hydrate la peau pendant 24 heures, en la laissant humide et éclatante. Elle possède un SPF20, en protégeant ainsi la peau des rayons ultraviolets et de la pollution. Cette crème, à base d'aloe vera et de pigments naturels, peut également être utilisée pour le maquillage.

Huile Seco Monoï de Tahiti, par Yves Rocher
Cette huile satinée hydrate la peau et peut être utilisée en crème après-soleil et aussi après l'épilation. En outre, il peut également être utilisé pour sceller les extrémités des cheveux.



Skin Food Light, de Weleda
Cette crème à la texture légère hydrate instantanément la peau, en régénérant sa barrière protectrice naturelle et la protège du dessèchement. En plus, il peut être utilisé comme baume à lèvres en raison de son fort niveau nutritionnel.

Agua Termal, de Avène
Ce spray multifonctionnel peut être utilisé pour soulager les irritations ou les coups de soleil, après une épilation, après l'effort physique, ou simplement pour rafraîchir la peau.

Egyptian Magic
Ce baume maintient une grande réputation en tant que produit multifonctionnel. Selon son site officiel, il sert à hydrater et traiter la peau, à protéger les lèvres, à protéger les pointes des cheveux et, en plus, il agit comme crème après-soleil et comme aprés rasage (aftershave) .

Aceite Seco Huile Prodigieuse, de Nuxe
Con varios aceites vegetales preciosos y un 98% de ingredientes naturales, este tratamiento ofrece una hidratación duradera en la piel del rostro y del cuerpo. Gracias a su textura de aceite seco y a su adictiva fragancia, el Huile Prodigieuse proporciona un verdadero momento de placer.

Total Effects 7en1, par Olay
Cette crème est un produit tout-en-un qui aide à combattre les sept signes du vieillissement.
1. Réduit l'apparence des rides.
2. Hydrate.
3. Unifie le teint de la peau.
4. Réduit l'apparence des pores.
5. Lisse la texture de la peau.
Donne de la luminosité à la peau.
7. Aide à redonner fermeté à la peau.

BB creams, de Garnier
Comme vous le savez probablement, une BB crème est un soin tout-en-un. Il existe toute une gamme de BB crèmes. Chez Garnier en propose une offre intéressante de BB crèmes

Rouge à lèvres et pour donner de la couleur aux joues Benetint, par Benefit
Il s'agit d'un produit de maquillage multifonction de Benefit Cosmetics. Avec lui, une touche chaleureuse de blush peut être appliquée sur les lèvres ainsi que sur les joues. Peut être utilisé sous et sur le maquillage

Et vous? Avez-vous essayé ou avez-vous de l'expérience avec d'autres produits de beauté multifonctions ? Si oui et si vous le souhaitez, faitez-le nous savoir

Nous vous invitons à partager cet article
Aceite de coco en el mundo de la belleza

Huile de coco : prenez soin de votre beauté grâce à ses propriétés

Foto de Pexels. Autor: Towfiqu Barbhuiya

Última actualización: 31 de diciembre de 2021
6 minutes de lecture

Remarque: Cet article peut contenir des liens vers des programmes d'affiliation, ce qui signifie que si vous décidez d'effectuer un achat via ces liens, nous obtiendrons une COMMISSION, SANS FRAIS SUPPLÉMENTAIRES POUR VOUS. Continuer à lire

Artículo sólo disponible en español, por el momento

El aceite de coco es un aceite de origen vegetal cuya popularidad en el mundo de la belleza ha crecido considerablemente en los últimos años, en parte debido a que algunas modelos y actrices famosas han promocionado su uso: Gwyneth Paltrow, Miranda Kerr, Suki Waterhouse, Emma Stone…
Este aceite vegetal es objeto de controversia en lo que a sus beneficios para la salud se refiere. Hay firmes defensores de su potencial terapéutico y preventivo en salud y también hay quienes niegan tales cualidades. Entretanto, y con objeto de aclarar el debate, los estudios científicos subrayan la importancia de ahondar más y mejor en sus supuestos efectos beneficiosos para la salud.
Al margen de esta polémica, centrada en las repercusiones sobre la salud, aquí nos centramos en su uso en el mundo de la belleza. Mediante la lectura de este articulo, te invitamos a saber más sobre ello. Esperamos que te sea interesante.

Aceite de coco en el mundo de la belleza

Cuida tu belleza con aceite de coco. Imagen de Pexels – © Laker

Composición del aceite de coco

El aceite de coco es un aceite de origen vegetal con muy alto contenido de grasa saturada. En la grasa se encuentran varios ácidos grasos, de entre los cuales merece la pena reseñar especialmente el ácido láurico, al que se le atribuyen propiedades antivíricas y antibacterianas. Por esta característica, se le ha relacionado con la prevención y tratamiento del acné y con la reducción de síntomas en algunas enfermedades de la piel, aunque existen opiniones contradictorias al respecto. Por ejemplo, algunos sostienen que «por sus propiedades antibióticas es un buen remedio para prevenir el acné y las infecciones y problemas de la piel» (leer más). En cambio, otros subrayan que «es un aceite que no debes utilizar si tu piel es grasa, ya que podría provocarte acné y puntos negros» (leer más).
Además del ácido láurico, el aceite de coco cuenta con otros ácidos como el ácido caprílico y el ácido mirístico, ambos con propiedades antifúngicas y antibióticas. El aceite de coco también contiene vitamina E, la cual actúa como antioxidante.

Tipos de aceites de coco

Hay que diferenciar dos tipos de aceite de coco: el aceite de coco (a secas) y el aceite de coco virgen. En algunos artículos de Internet se pueden leer algunos “apellidos” que tal vez pueden ocasionar cierta confusión: virgen refinado, virgen extra, puro, etc. En este sentido, a nosotros nos parece bastante esclarecedor este artículo, por lo que te invitamos a leerlo si quieres saber más sobre esta cuestión.
En cosmética y belleza el que se usa más con diferencia es el aceite de coco virgen, ya que al estar menos procesado es más suave para la piel y el cabello.

Usos del aceite de coco

El aceite de coco tiene aplicaciones en Medicina, en Salud, en Alimentación y Nutrición y también en la Industria. Sin embargo, en este artículo, y dado que este sitio web trata sobre belleza, nos centramos única y exclusivamente en algunos de sus principales usos en Cosmética. Y si deseas más información acerca de todos sus posible usos, te recomendamos la lectura de este artículo científico, el cual se complementa con este otro.

Hidratante

El aceite de coco es ampliamente conocido por su uso como hidratante de la piel, tanto del cuerpo como del rostro, nutriéndola y protegiéndola contra las estrías. Incluso las zonas más complicadas de tu piel, como los codos o los talones, pueden beneficiarse de la hidratación que proporciona el aceite de coco.
➤Te recomendamos esta crema hidratante: Aceite de Coco Ecológico, de Arganour

También puedes usarlo para hidratar tu cabello, siempre que no tengas cabello graso. El aceite de coco ayuda a combatir la caspa, favorece el crecimiento del pelo y aplicado en las puntas antes de lavarlo, las protege e hidrata.
➤Te recomendamos: Aceite para cabello con Coco, de Pantene

Masaje con aceite de coco

Masaje con aceite de coco. Imagen de Pexels – © Olia Danilevich

Antiarrugas

Gracias a su contenido en vitamina E, el aceite de coco tiene propiedades antioxidantes que puedes aprovechar para reducir la visibilidad de las arrugas y para retrasar el envejecimiento de la dermis. Su composición hidrata y exfolia, al tiempo que rejuvenece tu piel.
➤Te recomendamos: LES PLAISIRS NATURE Leche corporal hidratante de coco, de Yves Rocher

Mascarilla capilar

El aceite de coco tiene muchos usos capilares, entre ellos el de mascarilla para tu pelo. En cabellos que tienden a resecarse o en verano, cuando la radiación solar lo ha castigado, te aconsejamos primero lavarlo y después aplicar el aceite desde la mitad de tu melena hasta las puntas. Luego déjalo reposar durante una hora aproximadamente y después vuelve a lavar tu cabello.
➤Te recomendamos esta mascarilla para el pelo con aceite de coco: Mascarilla Capilar con Aceite de Coco y Proteinas de Queratina, de Bold Uniq

Exfoliante

Un procedimiento casero interesante para obtener un exfoliante consiste en cocinar aceite de coco a fuego muy lento; cuando esté suficientemente caliente, le añades azúcar en la proporción de una taza de azúcar por cada dos tazas de aceite. Cuando lo añadas remueve la mezcla durante unos dos minutos. Después deja que se enfríe y, una vez frío, lo aplicas después sobre la piel que quieras exfoliar.
Además de este exfoliante casero, puedes encontrar en el mercado exfoliantes como éste que
➤te recomendamos Exfoliante Corporal Cremoso de Coco, The Body Shop

Desmaquillante

La textura oleosa de este aceite vegetal facilita el desmaquillado, permitiéndote limpiar pintalabios, máscara, sombra de ojos, colorete y base, y dejando tu piel hidratada.
➤Te recomendamos estas Toallitas Desmaquillantes de Coco, de Sence Beauty

Rutina de belleza con aceite de coco

Rutina de belleza con aceite de coco. Imagen de Pexels – © Shiny Diamond

Bálsamo labial

En caso de que tengas los labios agrietados y secos, si les aplicas aceite de coco los dejarás hidratados, eliminando de ellos toda imperfección. Un complemento aditivo que funciona bien para este uso es la cera de abejas. Si los aplicas conjuntamente, podrás crear tu propia barra de labios.
➤Te recomendamos este bálsamo labial de aceite de coco virgen: Bálsamo labial nutritivo aroma de coco, de Sence Beauty

¿El aceite de coco como protector solar? Opiniones encontradas

Sobre su uso como protector solar hay discrepancias acerca de su eficacia y de su conveniencia. Puedes leer acerca de su idoneidad como protector en este artículo. Por el contrario hay quien pone muy en duda su indicación para este uso, como puedes leer en este otro artículo.
¿Y qué dice la Ciencia al respecto? En este trabajo científico puede leerse (traducción del inglés al castellano): que «el aceite de coco puede ayudar a proteger la piel de los rayos ultravioleta, bloqueando el 20% de los rayos UV emitidos por el Sol». También afirma que «el FPS del aceite de coco está en torno a 7 aproximadamente, por debajo de lo mínimo recomendado en muchos países».
Teniendo en cuenta que no parece claro que el aceite de coco sirva como protector solar, te recomendaríamos mejor que no lo uses para este propósito.

Aftersún

Lo que sí es totalmente recomendable es el uso del aceite de coco para hidratar y calmar la piel después de la exposición solar. Te permitirá tratar y reducir el ardor de las quemaduras solares y te ayudará a prevenir una piel seca y escamosa.
➤Te recomendamos este aftersún: Cool After SunOil, de Cocosolis

Aceite para masajes

El aroma y la textura oleosa del aceite de coco lo hacen ideal para dar masajes, a la vez que hidratan tu piel.
Además de puro, puedes mezclarlo con algún aceite esencial, como el aceite esencial de lavanda o el de romero, añadiendo así un toque de aromaterapia al masaje.
➤Te recomendamos este aceite para masaje: Aceite corporal nutritivo para masajes, de Panu

Aftershave (Loción para después del afeitado)

Para los que afeitan su rostro, una aplicación de este aceite calmará la irritación y permitirá tratar cualquier pequeña herida provocada por el corte.
➤Te recomendamos la LES PLAISIRS NATURE Leche corporal hidratante de coco, de Yves Rocher, que puedes usar como aftershave o como sérum facial

Para saber más…


Deen, A., Visvanathan, R., Wickramarachchi, D., Marikkar, N., Nammi, S., Jayawardana, B.C. y Liyanage, R. (2021): Chemical composition and health benefits of coconut oil: an overview. Journal of the Science of Food and Agriculture, 101 (6), 2182-2193.


Ng, Y.J., Tham, P.E., Khoo, K.S., Cheng, C.K., Chew, K.W. y Show, P.L., Chew (2021): A comprehensive review on the techniques for coconut oil extraction and its application. Bioprocess and Biosystems Engineering, 44(9), 1807-1818.

Ahora te toca a ti contarnos tu experiencia. Te leemos en los comentarios.

Nous vous invitons à partager cet article

Alimenté par Wordpress & Thème par Anders Noren