Image par Arthur Weidmann : commons.wikimedia.org

Dernière mise à jour : 19 juillet 2022
5 minutes de lecture

Remarque: Cet article peut contenir des liens vers des programmes d'affiliation, ce qui signifie que si vous décidez d'effectuer un achat via ces liens, nous obtiendrons une COMMISSION, SANS FRAIS SUPPLÉMENTAIRES POUR VOUS. Continuer à lire

Artículo sólo disponible en español, por el momento

¿Sabrías decir qué tienen en común los productos de Nivea con los de La Prairie? Y sobre la la empresa que comercializa Avon, ¿qué nacionalidad crees que tiene? ¿Dirías que La Mer es una marca francesa?

¿Cuáles dirías que son las empresas más grandes de productos de belleza y de cuidado? ¿A cuál situarías en primer lugar?
Con frecuencia confundimos marcas con empresas, muchas veces debido a que la principal marca de una compañía coincide con el nombre de la misma. Esto sucede, por ejemplo, con Estée Lauder o Shiseido, pero no siempre es así.
En este artículo recogemos las diez principales firmas de productos del sector de la cosmética, ordenados por su facturación en 2021, indicando las principales marcas de cada una ellas. Esperamos que te sea útil.

Antes de comenzar

Antes de empezar la lista ordenada de compañías, presentamos en este apartado algunas observaciones:

  • las cantidades correspondientes a las ventas en 2021 se han obtenido fundamentalmente a partir de los estados financieros publicados en Internet por las propias compañías. Por ejemplo, aquí se puede encontrar el informe anual 2021 de Revlon, Inc. Cuando esto no ha sido posible, se ha recurrido a Wikipedia o a otras fuentes de información en Internet.
  • Las ventas las presentamos en millones de euros. Para las empresas con sede en la eurozona esto es inmediato. Para empresas con sede exterior a la zona euro, como las estadounidenses o japonesas, se ha usado un tipo de cambio aproximado.
  • Se han excluido compañías importantes como Chanel, Neutrógena o KAO Corporation. En el primero de los casos, la exclusión se ha debido a que se trata fundamentalmente de una casa de modas. Por su parte, Neutrógena pertenece a Johnson & Johnson. Disponíamos únicamente de datos económico-financieros de J&J, pero no de la filial. Y en cuanto a KAO Corporation, no ha sido incluida debido a que la mayoría de sus marcas no son tan conocidas en el mercado español.

10 Revlon Inc.

Revlon inc.

Image prise de jolieconnected.com

Cuando publicamos este artículo, el 10 de mayo de 2022, estimamos conveniente que Revlon Inc. apareciese en entre las diez empresas más grandes de productos de belleza. Fundada en 1932 en Nueva York, donde tiene su sede, y con unas ventas en 2021 que ascendieron aproximadamente a 2000 millones de dólares, la compañía Revlon Inc. tiene como buque insignia a la marca del mismo nombre. Esta empresa tiene además en su totalidad el control de la propiedad de otro nombre ilustre del mundo de la belleza, como es Elizabeth Arden Inc., la cual adquirió en 2016.
Con posterioridad a esa fecha de publicación de nuestro artículo, Revlon Inc. se declaró en bancarrota el 16 de junio de 2022. No obstante, hemos preferido no excluirla de esta lista, debido a su tradición y a que que la empresa sigue teniendo continuidad en sus operaciones.

9 Coty Inc.

El nombre de Coty no es tan conocido en el mundo de los productos de belleza como lo son algunas de sus marcas: Max Factor, OPI, Rimmel, Lancaster o Sally Hansen.

Coty Inc.

Imagen tomada de Shutterstock

La empresa, perteneciente mayoritariamente al holding JAB Company, fue fundada en 1904 y actualmente tiene su sede en Nueva York. En 2021 sus ventas ascendieron aproximadamente a 4600 millones de dólares y por ello ocupa el noveno lugar entre las compañías top ten del sector.

8 LVMH, Louis Vuitton Moët Hennessy SE

LVMH son las siglas de tres históricas firmas europeas: Louis Vuitton (fundada en 1854), Moët & Chandon (1743) y Hennessy (1765). Con unos 6600 millones de euros de facturación en 2021, LVMH controla unas 60 empresas subsidiarias, gestionando en total hasta 75 marcas distintas, las cuales se enmarcan en sectores que van desde la fabricación de yates hasta la moda, pasando por la producción y venta de relojes de lujo.

Louis Vuitton MH SE

Imagen tomada de modaes.es

Entre sus marcas de belleza más conocidas se encuentran Parfums Christian Dior, Guerlain, Benefit Cosmetics o Parfums Givenchy.

7 Natura &Co Holding S.A.

Si hay algún icono emblemático del sector de la belleza, ése podría ser Avon, que fue adquirida en 2020 por el grupo empresarial brasileño Natura & Co. Este grupo, con sede en Sao Paulo, generó ventas en dicho año por valor del equivalente en reales brasileños a unos 7100 millones de euros. Además de Avon, cuenta con otra marca muy conocida en cosméticos: The Body Shop.

6 Shiseido Company, Limited

Fundada en 1872, Shiseido es una multinacional japonesa cuya facturación en 2021 ascendió al equivalente en yenes de unos 7500 millones de euros. Con sede en Tokyo, la compañía gestiona numerosas marcas y empresas filiales por todo el mundo. Entre sus marcas más conocidas se encuentran la que tiene el mismo nombre que la empresa y también Clé de Peau Beauté.

Shiseido Company, Limited

Imagen tomada de asia.nikkei.com

5 Beiersdorf AG

Eucerin, Nivea, Coppertone o la lujosa La Prairie son todas marcas del gigante alemán Beiersdorf, con sede en Hamburgo.

Fundada en 1882, la compañía es controlada mayoritariamente por Maxingvest AG y obtuvo en 2021 ingresos por ventas por valor de unos 7600 millones de euros.

Beiersdorf AG

Imagen de Paul1882: commons.wikimedia.org

4 The Estée Lauder Companies Inc.

Esta multinacional nació en 1946 en Nueva York de la mano de Estée Lauder y de su marido, Joseph Lauder. Actualmente gestiona marcas muy conocidas en el mundo de los productos de belleza; además de la marca de igual nombre que la compañía, es muy probable que conozcas Bobbi Brown, La Mer, MAC o Smashbox.

The Estée Lauder Companies Inc.

Imagen tomada de amcham.be

Las ventas de The Estée Lauder Companies ascendieron al equivalente en dólares de unos 15400 millones de euros, lo que la convierte en la cuarta compañía por facturación de nuestro top ten.

3 Procter and Gamble

Head & Shoulders, Herbal Essences o Pantene son algunas de las marcas de la multinacional Procter and Gamble, conocida abreviadamente como P&G.

Procter and Gamble

Imagen tomada de eu.press-citizen.com

Fundada en 1837 y con sede en Cincinnati (Ohio), P&G presentó en sus estados financieros unas ventas en 2021 por valor de unos 19400 millones de dólares estadounidenses, lo que la posiciona en tercer lugar de nuestro particular ranking de las empresas más grandes de productos de belleza.

2 Unilever Plc

Unilever Plc es el nombre de una multinacional británica, con sede en Londres y fundada originalmente en 1929.

Unilever Plc

Imagen tomada de pharmabiz.net

Los productos Unilever abarcan sectores tan distintos como alimentación, productos de limpieza o cosméticos. Entre sus marcas principales de belleza y de cuidado corporal destacan Axe, Pond’s, Dove, Rexona, Sunsilk o Timotei. En 2021 su facturación en el segmento del sector aquí considerado fue de unos 22000 millones de euros, lo que la coloca en el segundo lugar de las empresas más grandes de productos de belleza y cuidado.

1 L’Oréal S.A. La mayor de las empresas más grandes de productos de belleza

L'Oréal S.A.

Imagen de Arthur Weidmann: commons.wikimedia.org

En el primer puesto de nuestro particular ranking aparece L’Oréal, con ventas aproximadas por valor de 32000 millones de euros. Esta compañía, fundada en 1909 y con sede en Clichy, cerca de París, pone en el mercado marcas tan emblemáticas como L’Oréal París, Garnier, Maybelline, Vichy, La Roche-Posay, Lancôme, Yves Saint Laurent Beauté, Biotherm o Helena Rubinstein.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Tienes algún comentario o duda sobre él? Si es así, háznoslo saber y encantados estaremos de atenderte.

Te invitamos a compartir este artículo