Última actualización: 2 de diciembre de 2021
6 minutes de lecture

Remarque: Cet article peut contenir des liens vers des programmes d'affiliation, ce qui signifie que si vous décidez d'effectuer un achat via ces liens, nous obtiendrons une COMMISSION, SANS FRAIS SUPPLÉMENTAIRES POUR VOUS. Continuer à lire

La costa de Cádiz es un destino fabuloso para disfrutar de nuestro merecido tiempo de ocio. Tendemos a asociar sus playas a la temporada de verano, lo cual es en muy buena parte lógico. Sin embargo, también podemos disfrutarlas y hacer uso de nuestro tiempo libre en otras épocas del año como invierno y otoño. En este artículo te hablamos de tres de las mejores playas de Cádiz, junto con algunos tips o recomendaciones, ya que cada una tiene sus peculiaridades. Por supuesto, esta selección no quiere decir que no haya otras playas muy recomendables. Hay otras como La Barrosa y Sancti Petri, en Chiclana, que pueden resultar muy atractivas en temporada baja, pero eso te lo contamos en otro artículo al que puedes acceder desde aquí. Su urbanización de lujo Novo Sancti Petri, las playas de Conil, las de Barbate, Zahara de los Atunes… Si deseas consultarnos o matizar algo acerca de estas playas u otras de Cádiz en otoño/invierno, con gusto te atenderemos si rellenas el formulario de comentarios de más abajo al final de este artículo.

1. Playa de Valdevaqueros, Tarifa – Una de las mejores playas de Cádiz por excelencia

Estamos convencidos de que si preguntas cuál es la mejor playa de Cádiz en la mayoría de las ocasiones te responderán la playa de Valdevaqueros. ¡Y no es para menos! Valdevaqueros es considerada, si no la mejor playa de Cádiz, una de las más famosas y conocidas por los aficionados a deportes acuáticos, como el windsurf o el kitesurf. No en vano está enclavada en Tarifa, la meca del viento en Cádiz.

valdevaqueros-windsurf-invierno

Windsurf y kitesurf en Valdevaqueros en otoño e invierno

Accesos a la Playa de Valdevaqueros

La playa tiene varios accesos y te recomendamos unos u otros en función de lo que deseas. Si lo que buscas es un estilo bohemio, en plan autocaravana y lejos del mundanal ruido, te sugerimos una zona próxima a la duna de Punta Paloma. En cambio, en el acceso del conocido como El Tumbao el ambiente suele ser más de turismo tradicional, especialmente de juventud.

Paseos y caminatas en Valdevaqueros

Esta playa es muy recomendable para ello, sobre todo cuando hay marea baja. La mayor pega es el Levante (viento del este); si sopla de moderado a fuerte no te la recomendamos ya que hay alternativas mejores. También desemboca en esta playa un pequeño riachuelo, llamado Río del Valle, junto a la duna de Punta Paloma. Con marea alta, te puede incomodar en tu paseo.

Tomar el sol en la Playa de Valdevaqueros

En otoño e invierno las temperaturas bajan bastante y necesitarás algún sitio guarecido de vientos. No es tan fácil encontrar sitios así en esta playa, así que te aconsejamos buscar alternativas mejores, por ejemplo, las Calas de Conil. No olvides proteger tu piel aplicando un spray o crema multifunción que además te proteja del frío en temporada baja. Te contamos más sobre nuestra recomendación de productos de cosmética aquí.

Windsurf y kitesurf en Valdevaqueros

Si lo que buscas son estos deportes acuáticos de deslizamiento, esta playa te encantará, aún más en kitesurf, por la cantidad extraordinaria de cometas que puedes ver aquí.
Por el contrario, si lo que deseas es hacer surf tienes mejores alternativas como la Playa de El Palmar o la Playa de la Yerbabuena. Para navegar aquí en windsurf o kitesurf es bastante aconsejable tener un nivel medio/alto, aunque para nivel de iniciación puedes practicar en la desembocadura del Río del Valle con marea alta. Con Levante esta playa no es aconsejable, a menos que tengas buen nivel, ya que es un viento que te aleja de la costa en caso de lesión o de rotura de material. De todos modos, no tengas miedo, aunque sí precaución, ya que suele haber muchos windsurfs y kitesurfs que te pueden echar una mano en caso de problemas.

2. Playa de la Yerbabuena (Barbate)

surf-hierbabuena-barbate-cadiz

Playa de la Yerbabuena, Barbate

Acceso a la Playa de la Yerbabuena

El acceso quizás más cómodo y que más se suele emplear es el más cercano al puerto del pueblo de Barbate. Puedes dejar tu coche en un parking que hay junto a la carretera A-2233, que une Barbate con Caños de Meca. En verano este parking se llena rápidamente y es muy difícil encontrar aparcamiento libre. Sin embargo, en otoño e invierno es mucho más fácil encontrar sitio libre en él.

Paseos y caminatas en la Playa de la Yerbabuena

Puedes pasear por la orilla de esta playa, pero quizás te resulte demasiado corta para una caminata larga. Además, el viento de Levante entra con fuerza sin que haya parapetos que lo contengan. Una alternativa que te puede resultar interesante es realizar senderismo por el Sendero de la Breña, que recorre buena parte de los Acantilados de Barbate. El inicio de la caminata se suele realizar desde el parking más lejano al puerto de Barbate, lugar en el que puedes dejar el coche aparcado con mucha más facilidad que en verano.

barbate-yerbabuena-sendero-breña

Sendero de la Breña junto a los Acantilados de Barbate y con vistas de la Playa de la Yerbabuena

Tomar el sol en la Playa de la Yerbabuena

Puedes tomar el sol en esta playa, aunque te recomendamos hacerlo únicamente con brisas y marea baja. Si sopla de moderado a fuerte el viento de Levante o el de Poniente creemos que no es la mejor opción para el otoño y el invierno. En cambio, con vientos del Norte -frecuentes en otoño e invierno- puedes encontrar buen cobijo al final de la playa, en las faldas de los inicios de los Acantilados de Barbate.

Surf en la Playa de la Yerbabuena

Esta playa es una de las “mecas” del surf en la costa de Cádiz. En cambio, no reúne las mejores condiciones para la práctica de deportes como el windsurf o el kitesurf. Las mejores condiciones para el surf aquí son con vientos del Norte, del Este o del NorEste (los cuales son frecuentes en otoño e invierno) y con mar de fondo del SurOeste. La ola de aquí es de derechas. Puedes saber más acerca de esta playa para surf en la web de surf-forecast.com.

3. Cala de El Enebro (Calas de Roche, Conil)

La cala de El Enebro es una de las calas de Conil. Las calas de esta localidad costera se agrupan en dos conjuntos de calas: las calas de Poniente, llamadas también de Roche, y las calas de Levante. Las primeras son las más alejadas del pueblo de Conil y son en total siete. De Norte a Sur son:

  • Cala Encendida,
  • Cala de El Áspero,
  • Cala de El Frailecillo,
  • Cala de El Enebro,
  • Cala de El Pato,
  • Cala de El Tío Juan de Medina,
  • Cala de El Faro.
calas-roche-conil-invierno

Aunque cada una de estas calas tiene sus peculiaridades todas comparten una característica en común como, por ejemplo, ser las mejores playas de Cádiz sin viento de Levante, o al menos servir como opciones interesantes para estar protegidos contra el mismo. En este artículo hemos seleccionado la Cala de El Enebro, pero muchos tips para esta cala valdrían también para el resto.

playa-cadiz-conil-enebro

Tranquilidad y buen clima en la Cala de El Enebro

Acceso a la Cala El Enebro

El mejor sitio para dejar aparcado tu coche es en una pequeña bolsa de aparcamiento en la carretera CA-4202 que une el pueblo de Conil con la urbanización residencial de Roche. En otoño e invierno resulta bastante fácil encontrar aparcamiento. Una vez aparcado hay un camino de tierra de unos 100 metros hasta llegar a la escalera de bajada a la cala.

Paseos y caminatas en la Cala de El Enebro

Esta cala, como todas las calas de Conil, es de reducidas dimensiones, por lo que no son adecuadas para caminatas, a no ser que se trate de paseos cortos. Una posibilidad alternativa para paseos más largos consiste en recorrer los senderos que conectan las calas, los cuales discurren por la parte superior del acantilado.

Tomar el sol en la Cala de El Enebro

El punto fuerte de esta cala reside en su estupenda orientación para ofrecer protección contra los vientos de Levante y Norte. Los últimos son frecuentes en invierno y otoño. Sin duda os la recomendamos si lo que deseas es tomar el sol sin que notes el viento.

Surf y otros deportes acuáticos en la Cala de El Enebro

Las calas de Conil en general, y en particular esta cala, no te las recomendamos para deportes tales como el surf, el windsurf o el kitesurf. Además de ser una zona rocosa, son calas de reducidas dimensiones y de complicado acceso para transportar el material correspondiente.

Esperamos que te haya gustado nuestra propuesta de las tres mejores playas de Cádiz. La verdad es que la costa gaditana tiene una amplia variedad de opciones para disfrutar fuera de la época veraniega. Hay muchas otras alternativas en la bella costa de Cádiz, pero creemos que entre estas tres propuestas cubrimos los distintos deseos y propósitos para pasar aquí tu tiempo de ocio. Desde la búsqueda de playas donde el viento sea deseable, hasta la protección frente al mismo, pasando por actividades alternativas como el surf o el senderismo. Esperamos que hayas disfrutado de la lectura del artículo y que te haya resultado útil. No dudes en contactarnos si tuvieras alguna duda que no hayas encontrado resuelta hasta ahora.

Ahora te toca a ti contarnos tu experiencia. Te leemos en los comentarios.

Nous vous invitons à partager cet article