Foto de Pexels. Autor: Towfiqu Barbhuiya
Última actualización: 31 de diciembre de 2021
6 minutos de lectura
Nota: este artículo puede contener enlaces a programas de afiliación, lo que significa que si decides hacer una compra a través de esos enlaces, obtendremos una COMISIÓN, SIN COSTE ADICIONAL PARA TI. Leer más… |
Artículo sólo disponible en español, por el momento
El aceite de coco es un aceite de origen vegetal cuya popularidad en el mundo de la belleza ha crecido considerablemente en los últimos años, en parte debido a que algunas modelos y actrices famosas han promocionado su uso: Gwyneth Paltrow, Miranda Kerr, Suki Waterhouse, Emma Stone…
Este aceite vegetal es objeto de controversia en lo que a sus beneficios para la salud se refiere. Hay firmes defensores de su potencial terapéutico y preventivo en salud y también hay quienes niegan tales cualidades. Entretanto, y con objeto de aclarar el debate, los estudios científicos subrayan la importancia de ahondar más y mejor en sus supuestos efectos beneficiosos para la salud.
Al margen de esta polémica, centrada en las repercusiones sobre la salud, aquí nos centramos en su uso en el mundo de la belleza. Mediante la lectura de este articulo, te invitamos a saber más sobre ello. Esperamos que te sea interesante.
Composición del aceite de coco
El aceite de coco es un aceite de origen vegetal con muy alto contenido de grasa saturada. En la grasa se encuentran varios ácidos grasos, de entre los cuales merece la pena reseñar especialmente el ácido láurico, al que se le atribuyen propiedades antivíricas y antibacterianas. Por esta característica, se le ha relacionado con la prevención y tratamiento del acné y con la reducción de síntomas en algunas enfermedades de la piel, aunque existen opiniones contradictorias al respecto. Por ejemplo, algunos sostienen que «por sus propiedades antibióticas es un buen remedio para prevenir el acné y las infecciones y problemas de la piel» (leer más). En cambio, otros subrayan que «es un aceite que no debes utilizar si tu piel es grasa, ya que podría provocarte acné y puntos negros» (leer más).
Además del ácido láurico, el aceite de coco cuenta con otros ácidos como el ácido caprílico y el ácido mirístico, ambos con propiedades antifúngicas y antibióticas. El aceite de coco también contiene vitamina E, la cual actúa como antioxidante.
Tipos de aceites de coco
Hay que diferenciar dos tipos de aceite de coco: el aceite de coco (a secas) y el aceite de coco virgen. En algunos artículos de Internet se pueden leer algunos “apellidos” que tal vez pueden ocasionar cierta confusión: virgen refinado, virgen extra, puro, etc. En este sentido, a nosotros nos parece bastante esclarecedor este artículo, por lo que te invitamos a leerlo si quieres saber más sobre esta cuestión.
En cosmética y belleza el que se usa más con diferencia es el aceite de coco virgen, ya que al estar menos procesado es más suave para la piel y el cabello.
Usos del aceite de coco
El aceite de coco tiene aplicaciones en Medicina, en Salud, en Alimentación y Nutrición y también en la Industria. Sin embargo, en este artículo, y dado que este sitio web trata sobre belleza, nos centramos única y exclusivamente en algunos de sus principales usos en Cosmética. Y si deseas más información acerca de todos sus posible usos, te recomendamos la lectura de este artículo científico, el cual se complementa con este otro.
Hidratante
El aceite de coco es ampliamente conocido por su uso como hidratante de la piel, tanto del cuerpo como del rostro, nutriéndola y protegiéndola contra las estrías. Incluso las zonas más complicadas de tu piel, como los codos o los talones, pueden beneficiarse de la hidratación que proporciona el aceite de coco.
➤Te recomendamos esta crema hidratante: Aceite de Coco Ecológico, de Arganour
También puedes usarlo para hidratar tu cabello, siempre que no tengas cabello graso. El aceite de coco ayuda a combatir la caspa, favorece el crecimiento del pelo y aplicado en las puntas antes de lavarlo, las protege e hidrata.
➤Te recomendamos: Aceite para cabello con Coco, de Pantene

Masaje con aceite de coco. Imagen de Pexels – © Olia Danilevich
Antiarrugas
Gracias a su contenido en vitamina E, el aceite de coco tiene propiedades antioxidantes que puedes aprovechar para reducir la visibilidad de las arrugas y para retrasar el envejecimiento de la dermis. Su composición hidrata y exfolia, al tiempo que rejuvenece tu piel.
➤Te recomendamos: LES PLAISIRS NATURE Leche corporal hidratante de coco, de Yves Rocher
Mascarilla capilar
El aceite de coco tiene muchos usos capilares, entre ellos el de mascarilla para tu pelo. En cabellos que tienden a resecarse o en verano, cuando la radiación solar lo ha castigado, te aconsejamos primero lavarlo y después aplicar el aceite desde la mitad de tu melena hasta las puntas. Luego déjalo reposar durante una hora aproximadamente y después vuelve a lavar tu cabello.
➤Te recomendamos esta mascarilla para el pelo con aceite de coco: Mascarilla Capilar con Aceite de Coco y Proteinas de Queratina, de Bold Uniq
Exfoliante
Un procedimiento casero interesante para obtener un exfoliante consiste en cocinar aceite de coco a fuego muy lento; cuando esté suficientemente caliente, le añades azúcar en la proporción de una taza de azúcar por cada dos tazas de aceite. Cuando lo añadas remueve la mezcla durante unos dos minutos. Después deja que se enfríe y, una vez frío, lo aplicas después sobre la piel que quieras exfoliar.
Además de este exfoliante casero, puedes encontrar en el mercado exfoliantes como éste que
➤te recomendamos Exfoliante Corporal Cremoso de Coco, The Body Shop
Desmaquillante
La textura oleosa de este aceite vegetal facilita el desmaquillado, permitiéndote limpiar pintalabios, máscara, sombra de ojos, colorete y base, y dejando tu piel hidratada.
➤Te recomendamos estas Toallitas Desmaquillantes de Coco, de Sence Beauty

Rutina de belleza con aceite de coco. Imagen de Pexels – © Shiny Diamond
Bálsamo labial
En caso de que tengas los labios agrietados y secos, si les aplicas aceite de coco los dejarás hidratados, eliminando de ellos toda imperfección. Un complemento aditivo que funciona bien para este uso es la cera de abejas. Si los aplicas conjuntamente, podrás crear tu propia barra de labios.
➤Te recomendamos este bálsamo labial de aceite de coco virgen: Bálsamo labial nutritivo aroma de coco, de Sence Beauty
¿El aceite de coco como protector solar? Opiniones encontradas
Sobre su uso como protector solar hay discrepancias acerca de su eficacia y de su conveniencia. Puedes leer acerca de su idoneidad como protector en este artículo. Por el contrario hay quien pone muy en duda su indicación para este uso, como puedes leer en este otro artículo.
¿Y qué dice la Ciencia al respecto? En este trabajo científico puede leerse (traducción del inglés al castellano): que «el aceite de coco puede ayudar a proteger la piel de los rayos ultravioleta, bloqueando el 20% de los rayos UV emitidos por el Sol». También afirma que «el FPS del aceite de coco está en torno a 7 aproximadamente, por debajo de lo mínimo recomendado en muchos países».
Teniendo en cuenta que no parece claro que el aceite de coco sirva como protector solar, te recomendaríamos mejor que no lo uses para este propósito.
Aftersún
Lo que sí es totalmente recomendable es el uso del aceite de coco para hidratar y calmar la piel después de la exposición solar. Te permitirá tratar y reducir el ardor de las quemaduras solares y te ayudará a prevenir una piel seca y escamosa.
➤Te recomendamos este aftersún: Cool After SunOil, de Cocosolis
Aceite para masajes
El aroma y la textura oleosa del aceite de coco lo hacen ideal para dar masajes, a la vez que hidratan tu piel.
Además de puro, puedes mezclarlo con algún aceite esencial, como el aceite esencial de lavanda o el de romero, añadiendo así un toque de aromaterapia al masaje.
➤Te recomendamos este aceite para masaje: Aceite corporal nutritivo para masajes, de Panu
Aftershave (Loción para después del afeitado)
Para los que afeitan su rostro, una aplicación de este aceite calmará la irritación y permitirá tratar cualquier pequeña herida provocada por el corte.
➤Te recomendamos la LES PLAISIRS NATURE Leche corporal hidratante de coco, de Yves Rocher, que puedes usar como aftershave o como sérum facial
Para saber más…
Deen, A., Visvanathan, R., Wickramarachchi, D., Marikkar, N., Nammi, S., Jayawardana, B.C. y Liyanage, R. (2021): Chemical composition and health benefits of coconut oil: an overview. Journal of the Science of Food and Agriculture, 101 (6), 2182-2193.
Ng, Y.J., Tham, P.E., Khoo, K.S., Cheng, C.K., Chew, K.W. y Show, P.L., Chew (2021): A comprehensive review on the techniques for coconut oil extraction and its application. Bioprocess and Biosystems Engineering, 44(9), 1807-1818.
Ahora te toca a ti contarnos tu experiencia. Te leemos en los comentarios.
Deja una respuesta