Última actualización: 9 de enero de 2022
Parte I: 7 minutos de lectura | Parte II: 6 minutos
Nota: este artículo puede contener enlaces a programas de afiliación, lo que significa que si decides hacer una compra a través de esos enlaces, obtendremos una COMISIÓN, SIN COSTE ADICIONAL PARA TI. Leer más… |
Lo prometido es deuda. Aquí tienes la segunda parte del artículo sobre la belleza de la costa de Chiclana, cuya primera parte puedes leer aquí. Y recuerda que no pretendo simplemente cantarte las excelencias de este lugar; busco ofrecerte información que pueda resultarte útil y que no encuentres fácilmente en la web.
Puedo elegir a qué zona de Chiclana ir. ¿Qué zona me recomiendas?
Si me preguntaras a qué zona de Chiclana te recomiendo ir te diría que depende. Tal vez lo que te apetece es un turismo tradicional con reserva, por ejemplo, de vuelos, alojamiento y desplazamientos entre hotel y aeropuerto. En este caso, permíteme sugerirte que optes por la oferta hotelera y de apartamentos de Novo Sancti Petri. Así tendrás todas las comodidades de un complejo turístico, sin renunciar a un entorno natural y no excesivamente masificado.
Si vas a disponer de vehículo, ya sea propio o de alquiler, tendrás facilidad para desplazarte por la zona y podrás probar lo mejor de cada rincón de la costa de Chiclana.
En caso de que más que nada busques bares, restaurantes, ir de tiendas o caminar distendido y sin más complicaciones por un paseo marítimo te sugeriría la playa de La Barrosa, entre la Primera Pista y la Segunda. Es la zona más animada, especialmente en verano.
La parte de La Barrosa que está entre la Segunda Pista y la Tercera es una zona de transición entre el complejo turístico de Novo Sancti Petri y la animación que suele ofrecer la zona entre la Primera Pista y la Segunda. Esta zona de transición te la recomiendo en caso de que no busques un entorno excesivamente hotelero y en caso de que no desees tanto bullicio.
Si lo que deseas es ver imponentes vistas desde un acantilado agreste yo te recomendaría que te muevas por el Farallón de Laja Bermeja, bien sea por la orilla -eso sí: con marea baja- o bien desde la parte superior del acantilado.
En la parte superior del farallón te sugeriría que visitases el Mirador de Hércules (ver en el mapa). Desde aquí puedes contemplar el mismo marco natural que pudieron ver fenicios, cartagineses y romanos hace más de dos milenios.

Mirador de Hércules con el Castillo de Sancti Petri al fondo
Además, si visitas este mirador en los equinoccios de marzo y septiembre verás al Sol poniéndose exactamente sobre el Castillo de Sancti Petri.

Puesta de Sol en el equinoccio de otoño, 21 de septiembre de 2021. El Sol se pone por el Castillo de Sancti Petri
La playa de Lavaculos es una zona semiurbana e intermedia, alternándose arena y rocas. Puede que no te resulte cómodo andar por la orilla debido a que hay bastantes piedras y rocas, especialmente cuando te acercas al acantilado, pero si buscas tranquilidad es el lugar idóneo.
La zona de la desembocadura del Caño de Sancti Petri suele estar en verano bastante animada. Personalmente no es mi zona preferida desde el punto de vista de belleza natural; en contrapartida se trata de una zona muy apropiada si vas buscando realizar actividades náuticas. De ellas te hablo en la siguiente sección.
¿Qué actividades náuticas puedo practicar, cuándo hacerlas y dónde?
La costa de Chiclana es un marco fantástico para la práctica de actividades náuticas. Te cuento aquí algunas de mis sugerencias al respecto.

Actividades náuticas un día de julio en el Caño de Sancti Petri
El surf y el bodyboard se suelen hacer en la playa de La Barrosa, ya que en la playa de Sancti Petri, especialmente en la zona del Caño, no entran tan bien las olas. Para surf te sugiero la zona cercana a la Segunda Pista (ver en el mapa); además, en esta zona se suelen impartir clases de surf. Hay aparcamiento junto a la Cruz Roja, aunque en verano es difícil encontrar sitio para aparcar allí. También puedes hacer surf en pleno Novo Sancti Petri, entre la Tercera Pista (ver en el mapa) y la Torre del Puerco (ver en el mapa).
Las mejores condiciones para surf en La Barrosa tienen lugar con mar tendida del Oeste-SurOeste, en combinación con vientos del Este-NorEste. Las olas aquí rompen tanto de derechas como de izquierdas.
En La Barrosa también puedes practicar paddle surf, aunque puede ser peligroso con vientos del este -Levante-. Cuidado también con las olas y la rompiente de La Barrosa.
En Lavaculos no te recomiendo hacer surf ni ninguna actividad náutica, debido a la presencia de rocas cercanas al Farallón de Laja Bermeja.
Aunque puedes hacer windsurf o kitesurf en La Barrosa, no es lo usual, ya que la rompiente puede ser grande. Es bastante más recomendable navegar en la desembocadura del CAÑO DE SANCTI PETRI. Eso sí: TEN PRECAUCIÓN. Cuando está BAJANDO LA MAREA se está vaciando el caño y hay corriente en dirección hacia mar abierto. Puede ser PELIGROSO, especialmente con coeficientes de mareas elevados (coeficiente mayor de 0,70). Aún más peligroso puede ser cuando, además, el viento reinante tiene importante componente NORTE.
Los vientos del este también pueden ser peligrosos; hace falta cierto nivel para volver al punto de partida. Si vas a navegar con Levante, te recomiendo que permanezcas dentro del Caño. En cualquier caso yo te diría que el Levante no entra demasiado bien aquí. Con Levante fuerte los locales expertos suelen irse entre el Castillo (ver en el mapa) y el espigón (ver en el mapa), ya que ahí se forman buenas olas para saltar, pero si no tienes nivel suficiente o conoces poco la zona no te la recomiendo.
En el lado contrario, hacia dentro del Caño, hay que tener cuidado también con el fango de las orillas. Es muy blando y puede ser difícil salir de él.
Hay varios aparcamientos y accesos a la playa en la zona del Caño de Sancti Petri, desde el más cercano al Poblado de Sancti Petri (ver en el mapa) hasta el más alejado (ver en el mapa).
En lo que a la zona de la Punta del Boquerón (ver en el mapa) se refiere, hacer windsurf o kitesurf allí no es fácil. Hay que conocer bien el sitio e ir en los momentos adecuados. Para navegar allí te recomendaría tener buen nivel y dejarte asesorar por los locales.
Las mejores condiciones para windsurf y kitesurf en el Caño de Sancti Petri son vientos del oeste (Poniente), marea subiendo y coeficientes de marea pequeños (menores de 0,70). Con cualquier tipo de condiciones meteorológicas, el agua dentro del Caño está plana.

Windsurf en primer plano y kitesurf al fondo en la desembocadura del Caño de Sancti Petri
En el Caño de Sancti Petri también puedes navegar en piragua; aquí es muy frecuente la práctica del kayak. Así como te digo que tengo experiencia en windsurf y navegación a vela, en kayak no puedo decir lo mismo. Yo te sugeriría leer esta web sobre kayak en Sancti Petri. A modo de resumen de lo que puedes leer ahí, te diré que, debido a la presencia de importantes corrientes, es recomendable planificar las rutas en función de las mareas, muy especialmente con coeficientes de mareas altos (mayores de 0,70).
¿Más información? Referencias y Notas
En esta sección te proporciono aclaraciones en forma de observaciones y sitios web en los que puedes encontrar información adicional sobre la costa de Chiclana. Espero que te pueda resultar útil.
[1] The Typical Weather Anywhere on Earth – Weather Spark. Cedar Lake Ventures, Inc., ©2018 [consulta: 18 agosto 2021]. Disponible en weatherspark.com.
Se trata de un sitio web con con climas típicos de cualquier lugar del mundo y que se puede usar para obtener datos climáticos de Chiclana.
[2] QUIJANO, Eduardo. Sancti-Petri Kayak: Apuntes sobre navegación en kayak por Sancti-Petri [en línea]. Sancti-Petri Kayak, sin fecha [consulta: 18 agosto 2021]. Disponible en: http://www.sanctipetrikayak.com/2015/04/apuntes-sobre-navegacion-en-kayak-por.html.
[3] Chiclana de la Frontera | Cádiz | Vacaciones Chiclana. Ygoo, S.A., ©sin fecha [consulta: 18 agosto 2021]. Disponible en: https://chiclana.costasur.com/.
Este sitio web proporciona guías e información turística así como reservas de alojamiento, transporte o actividades, en este caso de Chiclana y su costa.
[4] JANSSOM, Jano. Kitesurf en Sancti Petri y Punta del Boquerón // Aprende sobre el Spot [en línea]. Surf Kite House, 5 febrero 2018 [consulta: 18 agosto 2021]. Disponible en: https://surfkitehouse.es/kitesurf-en-sancti-petri/.
Ésta es una entrada sobre kitesurf del blog de una escuela de Kitesurf, Surf y SUP/Paddle Surf, con base de operaciones en Chiclana.
[5] Previsiones de Olas y Reportes de Surf Mundiales | Surf-Forecast.com. Meteo365 dot com c/o The AMS Group, ©sin fecha [consulta: 21 agosto 2021]. Disponible en: https://es.surf-forecast.com/
Se trata de una web que proporciona previsiones, informes y webcams útiles para surf.
Deja una respuesta